El mega operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro, no sólo terminó con más de 130 muertos sino que cientos de armas fueron incautadas.
La policía de Brasil encontró entre el arsenal del grupo Comando Vermelho un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas Argentinas. Este descubrimiento se da en medio del mega operativo contra el narcotráfico y crimen organizado en la favelas de Alemão y Penha, donde más de 130 personas fueron abatidas.
En medio de las 118 armas incautadas, la Policía brasileña encontró este fusil perteneciente al Ejército Argentino, un hallazgo que refuerza las sospechas de un tráfico de armas con el país vecino. Este hallazgo fue confirmado por el detective Vinicius Domingos, jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil de Río de Janeiro (CFAE).
Por el momento, todo apunta a que podría formar parte del lote de 43 fusiles robados del Batallón 603 de Fray Luis Beltrán, a solo 15 kilómetros de Rosario, un caso que lleva más de una década sin resolverse.
No es la primera vez que aparece un fusil argentino en manos de bandas narcos brasileñas. Uno de los antecedentes se remonta al 11 de febrero de 2011, cuando la Policía Federal de Brasil ya había incautado un FAL con el escudo argentino y la inscripción "Ejército Argentino" en San Pablo, en un operativo contra el Primer Comando Capital (PCC).
Las armas secuestradas fueron valuadas en un millón de dólares
El Ejército argentino no fue el único en aparecer en el arsenal narco: entre las armas había dos fusiles que provenían de las Fuerzas Armadas venezolanas y una de las de Perú, detalló Domingos en un video.
"Identificamos que dos (fusiles) pertenecen a las Fuerzas Armadas de Brasil, dos a las Fuerzas Armadas de Venezuela, uno a las Fuerzas Armadas de Argentina y un G3 a las Fuerzas Armadas del Perú. Esto demuestra, como hemos venido diciendo, que casi ninguna de estas armas proviene de coleccionistas, tiradores y cazadores en Brasil", detalló el detective.
Durante el operativo que sacudió a Río de Janeiro estos días, las fuerzas de seguridad brasileñas incautaron 118 armas de fuego, entre ellas 91 rifles, 26 pistolas y un revólver, indicaron medios locales.
En el video donde se muestra a Domingos explicando el origen de estas armas, destacó que los fusiles norteamericanos - AR-15 los más utilizados- son 'falsificaciones' cuyo origen aún no fue establecido. El diario Metrópoles afirmó que las armas largas incautadas fueron valuadas en un millón de dólares.
La ministra de Seguridad aseguró la alerta máxima en las fronteras con Brasil
Desde el Gobierno Nacional este miércoles se activó la "alerta máxima", confirmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Este control se fortalece en todo el país en el marco del operativo contra el narcotráfico que terminó con una brutal masacre en los complejos de Penha y de Alemão, con más de 130 víctimas fatales.
"Vamos a tener una reunión en el Ministerio de Seguridad, y voy a disponer la alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar desde la centralidad del conflicto en Río de Janeiro", afirmó la ministra a la prensa desde Casa Rosada.
Acto seguido, detalló: "esta alerta máxima significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vengan a Argentina, viendo si tienen o no antecedentes pero no confundiendo a turistas con integrantes del Comando Vermelho".
Te puede interesar...
 
		









Dejá tu comentario