El clima en Neuquén

icon
29° Temp
16% Hum
La Mañana Argentina

Asesinaron de cuatro tiros a un argentino en la frontera con Bolivia: cuál es la sospecha

Osvaldo tenía 31 años y fue atacado en cuestión de segundas. Cuál es la hipótesis que analizan los investigadores.

Un ingeniero informático argentino de 31 años fue asesinado de cuatro balazos en la frontera entre Argentina y Bolivia. El ataque fue tan rápido que no tuvo tiempo para pedir auxilio.

El crimen ocurrió en la localidad boliviana de San José de Pocitos, a pocos metros de la ciudad salteña de Salvador Mazza, donde vivía la víctima, Osvaldo Ezequías Cuéllar.

El ataque se produjo entre las 21 y las 22 horas, cuando el joven se encontraba en una plaza ubicada en el cruce de avenida Tarija y calle Oruro. Testigos afirmaron que dos hombres en moto se le acercaron sin mediar palabra, y le dispararon a quemarropa. Tres de los proyectiles impactaron en su cabeza y uno en la mano.

Vecinos del lugar contaron que los agresores se acercaron desde el lado argentino y huyeron de inmediato hacia la frontera. El coronel Mirko Bustos, comandante de frontera policial de Bolivia, informó que los sicarios escaparon por un paso informal hacia Argentina, lo que dificultó el operativo de captura.

El ataque fue tan rápido que no tuvo tiempo para pedir auxilio. Cuéllar cayó al suelo con heridas gravísimas y fue trasladado de urgencia al hospital Rubén Zelaya de San José de Pocitos. Debido a la gravedad de las lesiones, fue derivado primero al hospital de Tartagal y finalmente, al hospital San Bernardo de la capital salteña. Allí permaneció internado durante dos días, pero murió el miércoles por la noche.

bolivia2
El ingeniero Osvaldo Cuéllar fue asesinado a balazos en una plaza de San José de Pocitos, en la frontera con Salta.

El ingeniero Osvaldo Cuéllar fue asesinado a balazos en una plaza de San José de Pocitos, en la frontera con Salta.

La autopsia preliminar confirmó que los disparos fueron realizados a corta distancia y con precisión, lo que refuerza la hipótesis de una ejecución premeditada. Por ahora, los investigadores no descartan ninguna línea: desde un posible ajuste de cuentas hasta un ataque vinculado con su actividad profesional.

Dolor y desconcierto

La noticia del asesinato causó profunda conmoción en Salvador Mazza, donde Cuéllar era muy conocido por su labor como ingeniero informático y por su participación en proyectos educativos.

Familiares y amigos organizaron una marcha en la plaza central de la ciudad para pedir justicia y exigir respuestas a las autoridades de ambos países. Vecinos destacaron que Osvaldo era una persona tranquila, dedicada a su trabajo y sin antecedentes de conflictos personales.

Mientras tanto, la Policía de Bolivia y la Policía de Salta coordinan tareas conjuntas para identificar a los responsables. Según fuentes cercanas al caso, se analizan cámaras de seguridad privadas y municipales de la zona del ataque para reconstruir el recorrido de los agresores antes y después del crimen.

Una frontera bajo sospecha

Las autoridades bolivianas sospechan que los sicarios residen del lado argentino, pero cruzaron a Pocitos para ejecutar el ataque. “Estamos revisando todas las cámaras disponibles para determinar el recorrido de los agresores y sus posibles cómplices”, declaró el coronel Bustos.

El Ministerio Público de Bolivia trabaja junto a la fiscalía de Tartagal para intercambiar información sobre movimientos migratorios, comunicaciones telefónicas y antecedentes de la víctima. En ambos países se instaló un hermetismo absoluto sobre los posibles móviles, aunque fuentes de la investigación admiten que la modalidad del crimen indica una acción profesional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario