El clima en Neuquén

icon
29° Temp
16% Hum
La Mañana Javier Milei

De las rutas rotas a duras peleas por fondos coparticipables: así llega Milei para la nueva foto con los gobernadores

Caputo estará presente y es la principal esperanza de los invitados por el presidente. Van para la foto obligados por el resultado electoral, pero quieren destrabar las peleas por los fondos que hasta ahora siguen sin respuesta.

La gran pregunta de la mayoría de los gobernadores que este jueves por la tarde estarán en Olivos, es si Javier Milei buscará desandar los dos años de tironeos y disputas que han mantenido desde la llegada del libertario al poder. Más plebiscitado que nunca, el presidente los convocó el domingo, como si fuera un candidato electo, a reunirse para analizar las reformas del segundo tramo de su mandato. También reivindicó que en varios distritos ganaron los oficialismos provinciales y no el kirchnerismo, en un anticipo del cerco que ya tenia previsto aplicar, con o sin elecciones, al grupo de gobernadores: separar a todos los que pueda del grupo de mandatarios que considera kirchneristas.

La polarización que Milei reconquistó este domingo será parte central del vinculo que se viene para los próximos dos años. La primera expresión se vivirá este jueves con la frontera que delineó el Gobierno y que convalidarán silenciosamente los que asistan, aunque después le cuenten a sus colegas excluídos.

Del elenco que posará para la foto, quedaron afuera el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quinela y el fueguino Gustavo Melella.

quintela-kicillfjpg

El mensaje de la Rosada es que quiere negociar con los demás como si fuera un mérito. En rigor, es un relanzamiento después de las elecciones de un vínculo que el Gobierno tenía que retomar después de las durísimas pulseadas de los últimos meses.

En el gobierno no hay mayor testigo de esas tensiones que el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Fue el que escuchó las críticas de todos los gobernadores porque la Nación repartía los Aportes del Tesoro Nacional a cuentagotas y también porque se negaba a redistribuir la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos, cuando una parte de esos fondos esta destinado a la reparación de las rutas nacionales.

De los gobernadores que Milei dejó afuera, Kicillof fue el que más perdió en las elecciones. Los demás peronistas tuvieron victorias pero, al igual que los demás colegas de otras fuerzas políticas, conviven con un electorado que votó nuevamente a Milei y le ofrendó una victoria de medio término que ratificó simbólicamente, al menos por ahora, la política de la motosierra profunda.

Uno de los principales daminificados del ajuste fiscal drástico son las provincias, porque desde que Milei asumió ha buscado trasladarle a esos distritos una serie de funciones que financiaba el Estado Nacional. Desde el recorte de los los fondos del incentivo docente hasta los subsidios para el transporte público de pasajeros, pasando por el intento de cerrar la Dirección Nacional de Vialidad. Así de golpeada viene la relación de los gobernadores de todo pelaje con Milei.

Catalán vio como esos reclamos tuvieron un plazo de respuesta impuesto por los mandatarios. Luego sucedió lo inédito desde hace décadas: que los 24 mandatarios, superando las enormes diferencias ideológicas que tienen entre si, firmaron dos proyectos de ley para sancionar en el Congreso. Las ofensivas buscaron obligar a Milei a distribuir los ATN y la caja del ICL por ley, aunque eso implique entrar en la confrontación del veto y las insistencias, una pulseada que se ha vivido con mucha fuerza en el Congreso de este año. La ofensiva se desaceleró en las últimas semanas antes de las elecciones y las medias sanciones que habían tomado impulso desde el Senado se desaceleraron en Diputados.

milei gobernadores
Tras el triunfo en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión en Casa Rosada.

Tras el triunfo en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión en Casa Rosada.

El dato pasó casi inadvertido en medio de los temas que fueron aprobados, como las insistencias por la ley de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Todo ha quedado empantanado en decretos reglamentarios engañosos, que cumplen a medias la obligación constitucional de aplicar la ley sancionada y que devuelven la pelota a un Congreso que no tiene más recursos que judicializar la pelea con destino incierto. Quizás ese escenario desalentó a los gobernadores a insistir con las dos leyes que habían firmado de puño y letra o quizás también advirtieron que Milei iba a salir fortalecido de este último examen electoral.

El principal aliento de la reunión de este jueves no será la presencia de Milei, sino la del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Significará que esta vez buscarán hablar de fondos con el que tiene la billetera y hasta ahora, no la quiso aflojar.

Si hay fondos habrá mucho más que una foto, porque el interés del Gobierno es afianzar la relación, alimentarla si es necesario, para conseguir el respaldo que les falta en el Congreso para conseguir el quórum de 129 en Diputados y de 37 en el Senado que todavía no conquistan. Desde el 10 de diciembre estarán más cerca, pero los números que faltan asoman costosos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario