El clima en Neuquén

icon
18° Temp
29% Hum
La Mañana empleada doméstica

ARCA: cómo hacer el recibo de sueldo de una empleada doméstica

La manera de confeccionarlo correctamente con el aumento retroactivo, paso a paso y con todos los detalles a tener en cuenta.

Tras el último incremento salarial acordado para las empleadas domésticas, los empleadores deben incluir en los recibos tanto el ajuste mensual como el porcentaje retroactivo correspondiente. Este punto genera dudas sobre cómo calcularlo y reflejarlo de manera correcta en el comprobante.

En esta guía te contamos cómo hacer el recibo de sueldo de las empleadas domésticas con el reajuste retroactivo, paso a paso y sin errores.

En primer lugar, se debe contar con los porcentajes de incremento de cada mes para, posteriormente, realizar la carga de esos conceptos en el recibo de sueldo que se genera en el sitio oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Al momento de confeccionar el recibo, hay que considerar que los siguientes porcentajes son los incrementos que se establecieron con el nuevo acuerdo paritario:

  • Junio: 3,5%
  • Julio: 1%
  • Agosto: 1%
  • Septiembre: 1%

Cómo hacer el recibo de sueldo de empleadas domésticas con el reajuste

Para confeccionar el recibo de sueldo de empleadas domésticas se deben seguir los siguientes pasos:

Programa Registradas. Empleadas domésticas.jpg
  • Ingresar a la página del ARCA.
  • Ingresar el CUIT/CUIL y la clave fiscal.
  • Ir al apartado "Personal de casas particulares".
  • Luego elegir la opción "Generar recibo de sueldo".
  • Completar los datos que solicita el sistema sobre el empleado.
  • Ir al apartado "Adicionales y descuentos".
  • En conceptos, indicar "Otros" y completar con el importe correspondiente.
  • En cuadro de "Observaciones", colocar la leyenda que se quiera agregar sobre el cálculo en cuestión.

Teniendo en cuenta que el sistema no permite repetir conceptos, el bono de un mes anterior se puede indicar bajo la categoría de "Gratificación".

De cuánto es el bono para empleadas domésticas

El bono extraordinario de las empleadas domésticas se calcula de acuerdo a la carga horaria que cumpla el trabajador, y se entregó en tres etapas:

Es una suma no remunerativa que se distribuye por única vez, y queda a cargo del empleador:

Julio

  • De cero a 12 horas semanales: $4000
  • De 12 a 16 horas semanales: $7000
  • Más de 16 horas y personal sin retiro: $10.000

Agosto

  • De cero a 12 horas semanales: $4000
  • De 12 a 16 horas semanales: $6000
  • Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500

Septiembre

  • De cero a 12 horas semanales: $4000
  • De 12 a 16 horas semanales: $6000
  • Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500

Empleo doméstico: cómo se calculan las vacaciones

Por otra parte, los trabajadores del servicio doméstico cuentan con un esquema de días de descanso según el tiempo trabajado.

Empleadas domésticas.

Más precisamente, entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo de cada año, el empleado tiene derecho a tomarse vacaciones. La cantidad de días va a depender de la antigüedad:

  • Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.
  • De 6 meses a 5 años: 14 días.
  • De 5 a 10 años: 21 días.
  • De 10 a 20 años: 28 días.
  • Más de 20 años: 35 días.

En el caso de que la incorporación al trabajo haya sido reciente, existe un esquema proporcional de días de descanso, de acuerdo a las horas trabajadas.

  • Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacaciones
  • Entre 8 y 11 semanas: 2 días de vacaciones
  • Entre 12 y 15 semanas: 3 días de vacaciones
  • Entre 16 y 19 semanas: 4 días de vacaciones
  • Más de 20 semanas: 5 días de vacaciones

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario