Buena noticia para empleadas domésticas: el sueldo que se cobra en octubre 2025 viene con aumento y bono
Octubre 2025 llega con el último tramo del aumento anual y el pago de un bono para todas las categorías de las empleadas de casas particulares.
Las empleadas domésticas tendrán una nueva actualización en los sueldos de octubre 2025 y registrarán un incremento acumulado del 6,64% en todas las categorías del rubro. Además, en octubre les otorgarán un bono no remunerativo, con un valor que dependerá de la carga horaria semanal que tenga las trabajadoras.
Esta suba se desprende de la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que estableció un esquema escalonado de aumentos que se extenderán durante todo el año. El objetivo, según señalan desde el organismo, es que la compensación salarial vaya en línea con los acuerdos paritarios de 2025.
Escala salarial de empleadas domésticas en octubre 2025
Los nuevos montos de sueldos por hora y por mes se dividen por categoría y modalidad:
Supervisores/as
- Con retiro: $3.683,21 por hora – $459.471,73 por mes
- Sin retiro: $4.034,05 por hora – $511.800,22 por mes
Tareas específicas
- Con retiro: $3.487,00 por hora – $426.875,19 por mes
- Sin retiro: $3.822,91 por hora – $475.184,56 por mes
Caseros/as
- $3.293,99 por hora – $416.485,63 por mes
Cuidado de personas
- Con retiro: $3.293,99 por hora – $416.485,63 por mes
- Sin retiro: $3.683,21 por hora – $464.129,59 por mes
Tareas generales
- Con retiro: $3.052,99 por hora – $374.541,36 por mes
- Sin retiro: $3.293,99 por hora – $416.485,63 por mes
En tanto, si el trabajo que hace una empleada doméstica se puede encuadrar en más de una de las categorías del Régimen de Personal Auxiliar de Casas Particulares, el pago que corresponde es el de la categoría mejor remunerada. Al salario, además, se suman los adicionales que perciben las trabajadoras, que son los siguientes:
- Adicional salarial por "Antigüedad": equivale a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, respecto de los salarios mensuales.
- Adicional por zona desfavorable: equivale al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías en relación con el personal que preste tareas en La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Bono extra en octubre: quiénes lo cobran y cuánto será
Las trabajadoras de casas particulares recibirán un aporte no remunerativo que corresponde al trabajo realizado en septiembre y que se paga junto con el sueldo de octubre. En este caso, el monto dependerá también de las horas semanales trabajadas:
- Más de 16 horas: $9.500
- Entre 12 y 16 horas: $6.000
- Hasta 12 horas: $4.000
Este pago extra no se incorpora al salario básico y tampoco genera aportes ni antigüedad. En el recibo debe figurar como un ítem separado al resto de los componentes del sueldo.
Cómo calcular el pago del trabajo doméstico
La Ley para el trabajo en Casas Particulares establece las diferencias para determinar si el pago del trabajo de una empleada doméstica debe hacerse por hora o por mes.
La norma señala que aquellas trabajadoras y trabajadores comprendidos en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que cumplen su función por 24 o más horas semanales para un mismo empleador, deberán cobrar bajo la modalidad retributiva "mensual", dependiendo de la cantidad de horas efectivamente trabajadas.
Por otra parte, aquellas personas que trabajen para un mismo empleador por menos de 24 horas semanales, tendrán un salario acorde con la modalidad retributiva "por hora".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario