Caso Cecilia Strzyzowski: jurado popular encontró culpable al Clan Sena por la desaparición y muerte de la joven chaqueña
Se esperaba la lectura del veredicto durante el viernes, pero se postergó hasta este sábado. César Sena fue hallado responsable como autor, sus padres como partícipes primarios.
Los miembros del jurado popular declararon este sábado por unanimidad culpable a César Sena como autor material del femicidio de Cecilia Strzyzowski, mientras que hallaron responsables a Marcela Acuña y Emerenciano Sena por ser partícipes necesarios en el crimen.
Griselda Reinoso recibió la absolución por el presunto encubrimiento del crimen, al tiempo que Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón fueron declarados culpables por el mismo ilícito.
Tras más de 24 horas de deliberación, César Sena, esposo de la víctima, fue encontrado penalmente responsable por el delito del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
En este sentido, la jueza Dolly Fernández indicó que el jurado popular votó de forma unánime culpables a los dirigentes piqueteros Marcela Acuña y Emerenciano Sena por ser considerados partícipes necesarios en el asesinato perpetrado el 2 de junio de 2023 en la provincia de Chaco.
“En los próximos días se fijará la audiencia de cesura”, consignó en diálogo con la prensa Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero -madre de la damnificada-.
Por su parte, Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que va a apelar: “Mi cliente está normal, era una de las posibilidades del veredicto”.
El letrado agregó que Acuña “está tranquila” porque “ya sabía” que el jurado iba a declarar su culpabilidad.
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró este sábado la condena a César Sena como autor material del femicidio de Cecilia Strzyzowski, y el fallo que consideró responsables a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes necesarios del crimen.
“Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar”, sostuvo la funcionaria al reaccionar al veredicto del tribunal chaqueño.
Bullrich recordó su visita al barrio de la familia Sena y volvió a cuestionar su estructura de poder territorial. “Estuve en el barrio de los Sena. Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían”, afirmó.
La ministra también remarcó la brutalidad del crimen: “A Cecilia Strzyzowski la asesinaron y la quemaron durante horas. Creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar”.
“No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos”, completó.
La cronología: del proyecto de vida a la desaparición
La relación entre Cecilia y César empezó en 2022 a través de una aplicación. Se casaron a los pocos meses. El vínculo, según reconstrucciones judiciales, quedó marcado por control y violencia. Ella anhelaba mudarse del Chaco, conseguir trabajo y empezar de cero. Él le prometió Ushuaia, casa y empleo. La ilusión terminó en trampa.
El 1° de junio pasaron la noche en un alojamiento de Resistencia. A las 9:14 del día siguiente, una cámara registró la llegada de ambos a la casa de los Sena, sobre Santa María de Oro. Cecilia bajó con una valija. Fue su última imagen con vida.
Los huesos de Cecilia Strzyzowsk mostraban reducción de tamaño por efecto del fuego y presentaban signos de calcinación, lo que indica que el cuerpo estuvo expuesto a temperaturas superiores a los 800 grados.
La hipótesis fiscal afirma que fue asesinada minutos después dentro de la vivienda, con golpes y asfixia, y que su cuerpo fue incinerado en la chanchería, el campo de la familia. Para los investigadores, César no actuó solo: Marcela Acuña habría organizado limpieza y traslados, y Emerenciano habría supervisado la manipulación de rastros.
La causa se apoyó en casi 400 elementos probatorios. La ausencia de cuerpo no impide el juzgamiento si la evidencia resulta concluyente. Cámaras, pericias, chats, audios y testigos estructurarán la narración de lo ocurrido entre la mañana del 2 de junio y los días posteriores.
Te puede interesar...
Leé más
Corrupción en ANDIS: pidieron la detención del extitular Diego Spagnuolo y otras cinco personas
Milei sobre versiones de eliminación del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Feriado o día no laborable: cómo deben pagarte si trabajás el viernes 21 o el lunes 24 de noviembre
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario