Tensión en el juicio de Cecilia Strzyzowski: un abogado escapó tras amenazar a un perito
Todo ocurrió en una de las audiencias por la causa que investiga al clan Sena, por el femicidio de la joven.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sumó un nuevo escándalo judicial. La fiscalía ordenó la detención de Nicolás Boniardi Cabra, uno de los abogados que integra el equipo de defensa de Emerenciano Sena, tras protagonizar un violento episodio en el Gabinete Científico del Poder Judicial.
El letrado fue acusado de amenazar a un perito durante la pericia de su teléfono celular, elemento que ya se encontraba bajo investigación por una causa previa.
Según informaron fuentes judiciales, Boniardi fue convocado para facilitar la contraseña de su celular, que había sido secuestrado días atrás, pero se negó a colaborar y, en medio de la discusión, amenazó con agredir físicamente al perito. La situación generó tensión dentro del establecimiento, motivo por el cual el personal de seguridad le pidió que se retirara.
Ordenan detener a un defensor del clan Sena en el proceso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La fiscal Roxana Soto pidió su detención inmediata durante la audiencia del lunes, aunque aún no lograron dar con su paradero. La medida se suma a las acusaciones formuladas por la fiscal Ana González de Pacce, titular de la Fiscalía N° 2, que imputó al abogado por desobediencia judicial y perturbación del orden en un tribunal de justicia.
Este no es el primer incidente protagonizado por el colaborador de la defensa. La semana pasada, Boniardi fue expulsado de la sala de audiencias luego de que efectivos policiales lo sorprendieran filmando con su celular a los jurados, lo que está estrictamente prohibido para proteger su identidad. Tras ese episodio, el tribunal ordenó su detención temporaria y el secuestro del teléfono, que quedó bajo análisis pericial.
Un entorno judicial bajo tensión
La defensa de Emerenciano Sena está encabezada por el abogado Ricardo Osuna, quien trabaja junto a un equipo de colaboradores, entre ellos Boniardi Cabra. El grupo enfrenta un clima de presión constante dentro del juicio, marcado por incidentes y denuncias cruzadas entre las partes.
El caso se desarrolla en un contexto sensible, con una fuerte presencia mediática y con la atención de la opinión pública en cada audiencia. El femicidio de Cecilia Strzyzowski se transformó en uno de los procesos judiciales más emblemáticos de los últimos años en Chaco, por el peso político y social de los imputados y por la gravedad de las pruebas en su contra.
La fiscalía destacó que los comportamientos intimidatorios o disruptivos dentro del tribunal no serán tolerados, ya que ponen en riesgo el desarrollo del proceso. La investigación por las amenazas busca determinar si el accionar de Boniardi podría configurar un delito adicional de coacción o entorpecimiento de la justicia.
Cecilia Strzyzowski desapareció en junio de 2023 en Resistencia. Su familia sostiene que fue víctima de un femicidio planificado por el clan Sena.
Los acusados del femicidio y el avance del juicio
El proceso judicial continúa con siete acusados detenidos. En primer lugar, César Sena, de 20 años, está imputado como autor material del homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por haber sido cometido en un contexto de violencia de género y por la participación de varias personas. La fiscalía sostiene que mató a su esposa el 2 de junio de 2023 en la casa familiar.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan cargos como coautores del crimen, acusados de planificar y encubrir el hecho. Los investigadores aseguran que utilizaron su poder político y social para desviar la investigación y borrar evidencias.
Los otros acusados son Fabiana González y su pareja José Gustavo Obregón, del círculo cercano de los Sena, y Gustavo Melgarejo junto a su esposa Griselda Reinoso, cuidadores del campo conocido como “la chanchería”. Todos ellos están imputados por encubrimiento agravado.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario