El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana Registro Civil

El que no corre, vuela: una empleada del Registro Civil les cobró a recién casados por Mercado Pago

La irregularidad fue denunciada por los damnificados y la fiscalía neuquina avanzó con la acusación. La imputada se hizo transferir $90 mil a su cuenta particular.

Una empleada del Registro Civil se quiso pasar de viva y aprovechando la urgencia de una joven pareja que estaba por casarse, les cobró una contribución indebida. De forma impune, se hizo transferir el monto directamente a su cuenta de Mercado Pago.

El asistente letrado Facundo Bernat fue el encargado de formularle cargos a la mujer, empleada del Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

De acuerdo con la hipótesis presentada durante una audiencia realizada en la Ciudad Judicial, el primer hecho ocurrió el 6 de enero de 2025, cuando la imputada abusó de sus funciones como oficial pública y pidió una contribución indebida de $90 mil a un ciudadano, bajo el argumento de que el sellado abonado no se correspondía con el trámite de matrimonio. La suma fue transferida a una cuenta personal de la imputada mediante la aplicación Mercado Pago.

El segundo hecho tuvo lugar el 11 de enero de 2025, cuando al confeccionar el acta de matrimonio omitió consignar que la ceremonia se realizó a domicilio. Tampoco indicó los nombres de los cuatro testigos exigidos por la normativa vigente.

Las distintas instancias del juicio y debate de pena fueron realizadas en la Ciudad Judicial de Neuquén capital.

Imputada por dos delitos

Bernat atribuyó a la empleada del Registro Civil los delitos de exacciones ilegales agravadas y de falsedad ideológica, en concurso real y en carácter de autora (artículos 266, 268, 293, 45 y 55 del Código Penal).

La jueza de garantías Carina Álvarez tuvo por formulados los cargos y estableció un plazo de investigación de tres meses. Inicialmente, el Ministerio Público Fiscal (MPF) había solicitado un plazo de dos meses para culminar la investigación. La defensa de la imputada pidió extenderlo a tres meses, teniendo en cuenta la próxima feria judicial y la necesidad de llevar adelante su propia investigación.

Otro hecho grave donde también se vio afectada una pareja se encuentra en plena investigación y, en este caso, se trata de una estafa con pagarés.

1756273570665-mercado-pagojpg

Una pareja engañada con pagarés

El proceso se conoció el mes pasado a partir de una solicitud de la fiscal del caso Valeria Panozzo, quien le pidió a un juez de garantías declarar como compleja la investigación que se sigue contra un hombre imputado por adulterar pagarés y promover ejecuciones judiciales para cobrar más de $2 millones.

La funcionaria del MPF explicó ante el juez que la medida fue requerida debido a que, tras la formulación de cargos realizada en junio de este año, la investigación permitió sumar nuevas víctimas de la maniobra que se le atribuye al imputado, por lo que surgieron nuevas evidencias que deben ser analizadas.

La declaración de caso complejo implica que el plazo de investigación se extienda por ocho meses, a partir del vencimiento original previsto.

Durante la audiencia, la defensa del acusado se opuso al planteo y formuló reserva de impugnación.

La formulación de cargos se realizó en junio pasado, estuvo a cargo del fiscal del caso Juan Narváez y comprendió tres hechos de estafa en concurso real y en carácter de autor (artículos 172, 45 y 55 del Código Penal). Según la investigación del MPF, el acusado adulteró pagarés firmados en blanco por una pareja con la que había celebrado un contrato de alquiler, los completó y luego promovió tres juicios ejecutivos por montos falsos, ocasionando un perjuicio económico total actualizado de más de $2,2 millones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario