El clima en Neuquén

icon
23° Temp
27% Hum
La Mañana ANDIS

Coimas en la ANDIS: detectaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Este es el primer resultado de la extracción de datos del dispositivo entregado al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi.

Este miércoles se llevaron a cabo las primeras pericias informáticas realizadas al celular del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

Fuentes cercanas a la investigación aclararon que los resultados no mostraron ningún contacto directo con el presidente Javier Milei, ni con su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina.

Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) detectaron que Spagnuolo registró mensajes borrados y comenzó a ser usado en septiembre del año pasado. A partir de ahora, comienza el análisis fino que podría ordenar cronologías, actores y presuntas rutas de dinero en el corazón del expediente. También se realizará la misma tarea con el celular de los demás involucrados.

Spagnuolo Andis Milei

Aunque no existen chats con los hermanos Milei, los visitó en Casa Rosada y Olivos

Esta investigación comenzó a raíz de los audios filtrados donde se escucha a Spagnuolo, relatando con crudeza la supuesta lógica del sistema: aumentos porcentuales exigidos a proveedores ("ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho"), reparto de comisiones entre funcionarios y operadores, y operaciones políticas a través de designaciones estratégicas en áreas sensibles.

Estos mensajes presuntamente 'borrados', se cree que pueden recuperarse ya que habrían sido borrados de forma manual y mensajes puntuales de WhatsApp sin que hasta el momento se hayan encontrado mensajes de interés para el caso, como alguna conversación con los hermanos Milei.

La rareza de que no existan mensajes, es debido a que Spagnuolo en el último año y medio estuvo 48 veces la Casa Rosada y otras 39 en la Quinta de Olivos. Otro dato relevante que tiene en cuenta la Justicia es que el ex funcionario cambió de teléfono en agosto de 2024.

Coimas, Medicamentos
Karina Milei, Martín Menem y otros funcionarios del Gobierno involucrados en las coimas para la compra de medicamentos.

Karina Milei, Martín Menem y otros funcionarios del Gobierno involucrados en las coimas para la compra de medicamentos.

La actividad hallada en el dispositivo secuestrado comienza en esa fecha. No es un dato menor, ya que coincide con la denuncia realizada por el abogado Alejandro Díaz Pascual, que pidió se investiguen hechos similares a lo descriptos en los audios.

Cómo sigue la investigación por coimas en la ANDIS

La Justicia todavía espera avanzar en el peritaje del teléfono de Daniel María Garbellini, otro exfuncionario de Andis, apuntado en los audios como quien gestionaba el aceitado sistema de coimas, que sí entregó sus claves.

A su vez, los investigadores también tienen en su poder los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina, los cuales planean poder abrirlos. El de Emmanuel, un Samsung de última generación, sigue sin poder abrirse; para ese caso se pidió colaboración a la empresa israelí Cellebrite. Jonathan, en cambio, entregó un iPhone cuando se presentó en Comodoro Py.

En paralelo a la pesquisa electrónica, el expediente conserva evidencia sensible: durante los allanamientos se secuestraron sumas en efectivo en dólares a directivos vinculados al esquema recaudatorio que describía el funcionario. Esos hallazgos se suman al análisis patrimonial sobre flujos y beneficiarios de la supuesta recaudación.

Si los chats recuperados confirman la secuencia insinuada por los audios, el caso podría escalar hacia figuras con responsabilidades políticas y empresariales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario