Este procedimiento judicial se realizó para encontrar información sobre los movimientos de los hermanos Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina. Qué se sabe hasta el momento.
La investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo, con allanamientos en dos barrios del exclusivo complejo Nordelta. Este operativo tenía como objetivo la información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
De acuerdo a las primeras informaciones, la orden del juez federal Sebastián Casanello fue clara: los investigadores buscaron secuestrar los registros de ingreso y salida de los empresarios acusados de pagar retornos, y analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad para reconstruir sus movimientos. La tarea se llevó a cabo en los barrios El Golf y La Isla.
En estos allanamientos, los investigadores también se llevaron registros del personal. Ariel de Vicentis, encargado de la seguridad de Nordelta por más de 11 años, fue acusado de haberle avisado a los hermanos dueños de droguería Suizo Argentina que eran buscados por la policía, en la causa por las supuestas coimas en la compra de medicamentos.
"El juzgado se llevó las grabaciones de todas las cámaras y el legajo de personal de De Vicentis", le dijeron a La Nación fuentes del caso.
Esta medida se llevó a cabo un día después de la declaración indagatoria del jefe de seguridad ante la Justicia, quien fue acusado de haberle avisado a los hermanos que eran buscados por la Policía. De Vicentis negó la denuncia, pero la Justicia le secuestró dos teléfonos celulares que ahora se encuentran en manos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) del Ministerio Público Fiscal.
En la indagatoria, De Vicentis reconoció que intervino en el caso pero solo por "celo profesional". Los investigadores piensan que el jefe de seguridad movió sus influencias para brindarles protección a los empresarios farmacéuticos.
La relación entre el escándalo por coimas y los hermanos Kovalivker
La causa tiene como eje a la Droguería Suizo Argentina, bajo sospecha de haber pagado sobornos a la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco de compras estatales de medicamentos.
Este lunes, Jonathan Kovalivker, uno de sus propietarios, se presentó en Comodoro Py junto a su abogado. Se puso a disposición del juez Sebastián Casanello y entregó su teléfono celular.
No obstante, cuando los investigadores llegaron a su domicilio en Nordelta, ya no estaba allí: encontraron una caja fuerte vacía y abierta, además de varias banditas elásticas en el piso, lo que alimentó las sospechas sobre un posible movimiento de dinero.
En paralelo, su hermano Emmanuel Kovalivker -también socio de la droguería- fue detenido por la Policía al intentar salir de Nordelta. En ese momento llevaba consigo 266 mil dólares repartidos en diez sobres con anotaciones, además de 7 millones de pesos. Los agentes le incautaron ese dinero, junto con su celular y su pasaporte.
Se congelaron las cajas de seguridad de Diego Spagnuolo y todos los involucrados
Por orden del juez federal Sebastián Casanello, este lunes se conoció el bloqueo al acceso a las cajas de seguridad de Jonathan Kovalivker, Diego Spagnuolo y Daniel María Garbellini, quienes también prohibida la salida del país y sus pasaportes fueron retenidos.
El magistrado realizó y envió un oficio al Banco Central (BCRA) para que las entidades financieras impidan el movimiento sobre esos cofres. Según la resolución, la medida no solo apunta a evitar el retiro de dinero, sino también de documentos que podrían constituir pruebas relevantes en la investigación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario