El caso llegó a la justicia y decidieron darle prisión domiciliaria. El entramado de una estafa que perjudicó a un trabajador.
Un hombre de 47 años recibió una condena tras confirmarse que robó un DNI para realizar múltiples estafas durante años. Revelaron los métodos que utilizó.
La maniobra, iniciada tras el extravío de un DNI en el año 2004, reveló un esquema sostenido que perjudicó a un trabajador local durante años.
El caso se originó cuando el acusado encontró —o accedió por terceros— al DNI extraviado por un filetero marplatense. Con ese documento, sustituyó la fotografía original por la suya y empezó a operar con una identidad ajena. El fallo puntualiza que el imputado utilizó el DNI manipulado para abrir cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito y realizar compras en múltiples comercios de la ciudad.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dispuso una pena de tres años de prisión domiciliaria para un hombre de 47 años, acusado de utilizar un DNI adulterado con el que cometió múltiples estafas y defraudaciones.
El fallo incluyó el pago de gastos procesales, el uso de monitoreo electrónico y la obligación de informar la sentencia a organismos competentes.
La investigación confirmó que la fotografía del DNI falso correspondía al imputado, quien lo utilizó durante dos años para realizar estafas.
Las pruebas reunidas describen un período de aproximadamente dos años durante el cual el condenado movió dinero, contrató productos financieros y consolidó una estructura fraudulenta. Entre las maniobras confirmadas, el tribunal detalló la obtención de seis tarjetas de crédito, un préstamo personal y la constitución irregular de una sociedad anónima. Además, emitió quince cheques sin fondos, todos rechazados por las entidades correspondientes.
La investigación se activó cuando la víctima recibió una llamada de un estudio jurídico que le reclamaba una deuda bancaria. Al revisar informes crediticios, descubrió un entramado de movimientos financieros, cuentas y obligaciones que jamás había contraído. Aportó documentación de Veraz, cartas documentos e información de la AFIP, lo que permitió iniciar el proceso judicial.
Pruebas concluyentes y admisión de culpabilidad
La Policía Federal elaboró pericias documentales y fisonómicas que resultaron decisivas: los expertos confirmaron que la fotografía del documento adulterado coincidía con el rostro del acusado. Esa conclusión cerró cualquier duda sobre la autoría del ardid.
Durante el juicio abreviado, el imputado reconoció cada una de las maniobras y aceptó las condiciones necesarias para acceder a este tipo de resolución, prevista en el artículo 431 bis del Código Procesal Penal. La fiscalía propuso una pena de tres años de prisión y arresto domiciliario, medida fundamentada en condiciones personales del condenado y en la situación de un hermano con discapacidad. La defensa sumó informes médicos para justificar la modalidad de cumplimiento.
La víctima participó de la audiencia final. Pidió medidas para regularizar su situación ante organismos de control, ya que su historial crediticio quedó fuertemente afectado. El tribunal ordenó remitir copias certificadas de la sentencia a las autoridades pertinentes.
Prisión domiciliaria, monitoreo electrónico y un daño difícil de revertir
La modalidad de ejecución de la pena será en el domicilio de la madre del condenado, en La Matanza, bajo un sistema de monitoreo electrónico permanente. La mujer quedó registrada como garante directa ante el tribunal.
En su resolución, los jueces remarcaron el impacto económico y patrimonial generado por las maniobras. El hombre fue considerado autor de adulteración de documento público, estafa reiterada y defraudación especial mediante el uso de tarjetas obtenidas de forma irregular.
La sentencia también subraya que el imputado comprendía la gravedad de sus actos y el alcance del perjuicio causado. Aunque no se incorporaron agravantes adicionales, el tribunal dispuso el pago de costas y la actualización de sus antecedentes penales.
Te puede interesar...
Leé más
Cajero automático: ¿cuánto se puede retirar por día en noviembre 2025, según cada banco?
Se suicidó en la universidad y se conocieron reveladores chats que muestran el bullying que sufría
Golpe al mercado asegurador: inhiben a Galeno ART y la emplaza a presentar un plan de saneamiento
-
TAGS
- DNI
- estafa
- Mar del Plata
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario