En las últimas horas, un testigo clave presentó los audios y en paralelo, el extitular de la agencia designó a dos abogados.
La investigación, que se inició tras la filtración de audios donde se habla de unas supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sigue su curso. En las últimas horas, el extitular, Diego Spagnuolo, designó a dos abogados. Pero además se conoció que ya está en manos de la Justicia unos 50 audios.
La última tanda de audios que se filtraron públicamente fueron adjudicados al exfuncionario, donde se da cuenta cómo funcionaba este esquema de corrupción.
El mismo fue denunciado por el funcionario, quien lo resumió con una sola frase categórica, que pone en escena una vez más la interna libertaria: "Lule se los está cogiendo a todos con la pija de Karina". Todo empezó con la filtración de grabaciones en los que cuenta cómo grandes droguerías entregaban retornos millonarios a cambio de contratos estatales. La más mencionada: Droguería Suizo Argentina, proveedora principal de la ANDIS y otras dependencias.
Después, se dirige a Lule Menem como "un negro desagradable" y le dice a su interlocutor: "¿Viste lo feo que es?". "Este está dejando los dedos pegados. Hace seis meses que recién llegamos y estás haciendo este zafarrancho" dijo refiriéndose a Lule, también se refirió a Karina: "es una mina que hacía tortas, tiraba las cartas y hoy maneja todo esto, ¿Cómo hacés?".
Unos 50 audios en manos de la Justicia
La Fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), ya recibió medio centenar de audios que son atribuidos al extitular Diego Spagnuolo, quien este jueves designó dos abogados para su defensa: Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.
Según publica Noticias Argentinas, los audios están en un pendrive y fueron aportados por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto y difundió el primero de ellos varios días después.
Ahora la Justicia comenzará a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024, en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos como porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.
En esos meses se tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en Andis con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.
Ahora se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de la agencia nacional y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.
En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina, detalló NA.
El sistema de "repartija" que dejó entrever Diego Spagnuolo
Estos audios fueron difundidos por Carnaval Stream, el programa de Mauro Federico, que ya habían publicado junto con Jorge Rial las primeras tandas de declaraciones. Como las otras veces, no hubo referencias temporales ni una explicación sobre cómo se obtuvieron las grabaciones. No obstante, se cree que los audios habrían sigo gravados entre agosto de 2024 y junio de 2025.
En otra parte de estas grabaciones que salieron a la luz, habla sobre la 'repartija' que se realizaba en Discapacidad y la droguería Suizo Argentino, de los hermanos Kovaklivker, apuntada por el pago de sobornos.
"A ver, estaban todas las empresas calientes", dice la voz atribuida a Spagnuolo. "Es cuestión de que vayan a preguntar para que los tipos empiecen a hablar. Nosotros ya tenemos todo repartido. Vos sabés que vendes 10, yo sé que vendo 15 y este vende 40 y este vende 30, esa era la repartija que había. Este vendía 30, la Suizo [Argentina] ¿Hoy qué pasa? Hoy la Suizo vende 55/60 y 'ustedes venden 10, 10 y 20 y venden poronga, lo bueno lo vendo yo y vendo la mayor cantidad, y cobro siempre primero, y todo'. Y esta que tenía el 40%, hoy tiene el 20% y los mean, y obviamente está re caliente", se escucha en el audio. "Son desprolijos", aseveró el ex funcionario.
Sin dar nombres propios, siguió refiriéndose a supuestas irregularidades: "Le manotearon la caja a todo el mundo, no solamente a mí. Tienen frentes de conflicto en todos lados".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario