El clima en Neuquén

icon
12° Temp
62% Hum
La Mañana Neuquén

Operativos en lagos de Neuquén: los atrapan pescando con redes en Mari Menuco y Los Barreales

Policía, Guardafaunas y Delitos Ambientales realizaron allanamientos y procedimientos en Los Barreales, Mari Menuco y Caviahue por pesca y travesías no habilitadas.

Personal de Delitos Ambientales de la Policía, junto a guardaparques y guardafaunas de la Provincia, llevaron a cabo una serie de operativos de control que resultaron en la constatación de severas infracciones a las leyes de protección de la flora y fauna neuquina.

Las acciones, que se desplegaron en dos puntos críticos de la provincia, los lagos Los Barreales y Mari Menuco, así como en Caviahue, pusieron en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas locales ante actividades ilícitas y la falta de conciencia sobre el cuidado de las áreas protegidas. Los procedimientos resultaron en la detención de personas y el secuestro de equipamiento destinado a la pesca y de vehículos que generaron daños en terrenos frágiles.

En el sector conocido como Puesto Carrera, en la zona de los lagos Los Barreales y Mari Menuco, un operativo conjunto dirigido por la División Delitos Ambientales de la Policía del Neuquén culminó con un allanamiento exitoso. Según precisó el director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, el equipo de control logró demorar a dos personas que se dedicaban a la pesca ilegal, lo que representa un grave delito contra la fauna ictícola provincial.

La intervención no solo impidió que el daño ambiental continuara, sino que también permitió recuperar una gran cantidad de peces. "Por suerte se pudo llegar a tiempo, si no con esa cantidad de metros de redes se hace un gran daño ambiental", sostuvo Lagos.

pesca furtiva neuquen (1)

Durante el allanamiento, los efectivos policiales encontraron a dos hombres que se encontraban a bordo de una lancha y que utilizaban redes de pesca para capturar a los peces de forma masiva. Como resultado de la operación, se incautaron dos embarcaciones y una gran cantidad de redes de pesca, que sumaban entre 800 y 1000 metros.

Además, los agentes encontraron y decomisaron dos carabinas, y se constató la existencia de un sector que había sido preparado de manera artesanal para el fileteado de las piezas de pesca. En total, se decomisaron 3 truchas marrones, 3 arcoíris y 44 pejerreyes, mientras que otros 10 ejemplares de trucha que aún se encontraban con vida fueron devueltos a su hábitat natural, evitando un daño mayor al ecosistema.

Los dos hombres involucrados, ambos mayores de edad, fueron demorados y puestos a disposición de la Justicia. La Fiscalía de Delitos Ambientales está a cargo de la investigación para determinar si se cometieron infracciones a las leyes que regulan la actividad pesquera y la protección de la fauna ictícola.

Daños en áreas protegidas de Caviahue

En otro operativo, esta vez en la zona de Caviahue y Copahue, las autoridades intervinieron ante el reporte de graves daños causados por vehículos en un área natural protegida. La Policía, junto a guardaparques y guardafaunas, actuaron de urgencia el pasado miércoles 27 de agosto, luego de que la Comisaría N°40 de Caviahue recibiera un pedido de colaboración para identificar a un grupo de vehículos que circulaba en plena zona prohibida.

Se trataba de conductores que, a bordo de camionetas, realizaban travesías y maniobras 4x4 en sectores donde el ingreso está terminantemente prohibido. El motivo de la prohibición es la fragilidad de la flora y las características de protección del lugar, que impiden el paso de vehículos para evitar su deterioro.

nieve camionetas

El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, recordó que "para realizar este tipo de actividades, se debe contar con la habilitación desde la Subsecretaría de Turismo". Además, enfatizó la importancia de "conocer cuáles son las zonas habilitadas para realizarlas, ya que hay leyes que protegen la fauna y la flora autóctona de nuestra provincia".

Las infracciones fueron emitidas a los conductores por "ocasionar daños en la flora en área protegida", lo que demuestra la gravedad de sus acciones. El incidente en Caviahue resalta la necesidad de una mayor conciencia y respeto por los reglamentos que buscan preservar los entornos naturales de Neuquén para las generaciones futuras. Los dos operativos, aunque distintos en su naturaleza, subrayan el compromiso de las autoridades provinciales para velar por la protección del patrimonio natural y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario