El clima en Neuquén

icon
22° Temp
23% Hum
La Mañana gendarmes

Escándalo: gendarmes cobraban coimas a los camioneros en las rutas con efectivo y transferencias

Hay más de 10 detenidos, entre los implicados se encontraría la jefa del destacamento. Cómo lograron descubrir esta red de sobornos.

En un operativo judicial reciente, al menos 14 efectivos de Gendarmería Nacional fueron detenidos tras ser acusados de solicitar coimas a camioneros que tenían algún tipo de irregularidad en su documentación.

La orden de detención fue emitida por el Juzgado Federal de Río Cuarto, bajo la dirección del juez Carlos Ochoa, con participación del fiscal federal Cabanillas.

Según el relato de los conductores de transporte de cargas, habrían sido extorsionados para pagar sobornos para continuar circulando, incluso con documentos exigidos incompletos o con falencias, derivó en la detención de 14 gendarmes de distinta jerarquía del destacamento de la localidad cordobesa de Sampacho.

Las detenciones fueron ordenadas por el juez federal Carlos Ochoa, tras una investigación que inició el fiscal Rodolfo Cabanillas. Entre los detenidos se encuentra la jefa de la unidad, Analía Galian.

gendarmes coimas (1)

Un camionero se habría cansado de pagar coimas y realizó la denuncia

Según revelaron, la investigación comenzó en febrero de este año tras la denuncia de un camionero que se "cansó" de pagar coimas. En este sentido, se llevaron a cabo 25 allanamientos en diversas provincias -incluyendo Santa Fe, Catamarca y Salta- que derivaron en los arrestos, realizados en el destacamento de la Gendarmería sobre Ruta Nacional N°8 y en domicilios particulares vinculados a los acusados.

Fuentes judiciales indicaron a Diario La Voz que "a partir de una denuncia de un supuesto cohecho" fue que se dio lugar a una "exhaustiva labor de inteligencia".

Todo comenzó porque "un camionero que se hartó y luego se sumaron otros camioneros. El denunciante habría pagado coimas y a la tercera oportunidad denunció los hechos", agregaron. Al parecer, estas transacciones se pagaban en efectivo o con transferencias.

camioneros.jpg

Por otro lado, medios locales informaron que otros seis efectivos integrantes de las fuerzas de seguridad fueron separados de sus cargos.

Una denuncia que derivó en un escándalo: la investigación por cohecho

El cohecho es un delito que se traduce en una infracción contra la gestión administrativa por parte de un funcionario, al dejarse llevar por móviles ajenos a su misión pública, en provecho propio o de tercero.

En Argentina, este delito está regulado en el artículo 256 del Código Penal que establece penas de reclusión o prisión de uno a seis años y una inhabilitación especial perpetua para el funcionario público que reciba dinero o cualquier dádiva en un acto en ejercicio de sus funciones.

ahorristas dinero billetera generica

"Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones", establece el texto oficial.

Le ofreció una coima a un policía y terminó detenido

A fines de agosto, se conoció que un comerciante de la ciudad de Puerto Madryn fue detenido e imputado por cohecho después de que intentó coimear a efectivos de la Policía de Chubut durante un operativo de control en la ciudad de Rawson.

El accionar policial que derivó en el intento de soborno se inició a partir de que los policías, que realizaban recorridas habituales, advirtieron una situación en que vehículos de carga obstaculizaban la circulación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario