El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció el pago de la segunda cuota que se depositará en las cuentas de los estatales.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén hará efectivo el pago de la segunda cuota de la asignación por ropa de trabajo, correspondiente a 2025, este viernes 19 de septiembre.
Será para todos los sectores de la administración pública provincial, incluida Policía, salvo docentes y aquellos que reciben directamente la indumentaria; es decir: Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dirección provincial de Vialidad y Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA).
Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia precisaron que el monto a abonar en esta segunda cuota es de 236.558 pesos, mientras que la primera -que se pagó el 16 de abril- fue de 212.608 pesos. La diferencia radica en la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre abril y agosto de este año.
Los importes serán depositados en las cuentas que los trabajadores de la administración pública provincial poseen en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).
La inflación en Neuquén fue del 2,8 por ciento en agosto
La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8 por ciento, superior al índice del mes pasado que había sido del 2,1%. También estuvo por encima del IPC nacional del 1,9 por ciento.
La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%, mientras que la variación interanual trepó al 42,5%.
En Neuquén, el mayor impacto en la suba de los precios estuvo dado más por los incrementos de los servicios que las remarcaciones en las góndolas de alimentos y bebidas o en el segmento indumentaria.
En efecto, las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).
Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (0,2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%). Los datos corresponden al Índice de Precios al Consumidor que elabora mensualmente la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la provincia del Neuquén.
El IPC nacional
Este mismo miércoles, el INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor de agosto fue del 1,9 por ciento, igual a la del mes anterior. En los últimos doce meses, fue del 33,6 por ciento. Con este número, en los primeros ocho meses del año, el IPC acumula un incremento del 19,5%.
Se trata del cuarto mes consecutivo en el que el IPC comienza con “1” y para el gobierno nacional implica una buena noticia porque implica que la suba del dólar que se registró durante el mes pasado, cercana a una devaluación del 10%, no se trasladó a los precios.
"La división con mayor alza mensual en agosto de 2025 fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%)", destacó el INDEC en su reporte oficial.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2%) y Estacionales (-0,8%).
Por otro lado, plantea que "en agosto 2025, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo; Transporte en GBA y Patagonia; y Restaurantes y hoteles en Noroeste".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario