El clima en Neuquén

icon
23° Temp
20% Hum
La Mañana Estados Unidos

Estados Unidos anunció US$40.000 millones de asistencia financiera para Argentina

La confirmación la realizó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Este miércoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones.

El funcionario mencionó que se trata de una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones, un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.

“Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas, con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, señaló Bessent a periodistas en Washington.

SCOTT.jpg

Asimismo, aclaró que el gobierno estadounidense retomó las ventas de dólares en el mercado cambiario argentino, con el objetivo de apuntalar la estabilidad financiera local en el marco del nuevo programa de asistencia.

La operación se enmarca en el esquema de cooperación bilateral acordado durante el encuentro en la Casa Blanca.

Según remarcó Bessent, se trata de una solución del sector privado "para los próximos pagos de la deuda de la Argentina". Y sumó: "Muchos bancos están interesados en ella, y muchos fondos soberanos han expresado su interés en formar parte de ella", explicó.

La agencia Reuters, en tanto, informó que al ser consultado por periodistas sobre si Estados Unidos buscaría tener prioridad como acreedor frente al FMI o los prestamistas privados, Bessent respondió: "No, eso es lo que hace China, nosotros no lo hacemos".

El Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado

En este marco, el Tesoro estadounidense volvió a intervenir este miércoles en el mercado argentino con la compra de pesos, de acuerdo con información de una agencia internacional. La misma intervención se realizó el jueves pasado, en un intento de cambiar el frente cambiario local.

Bessent sostuvo que la Argentina tendrá respaldo de Estados Unidos mientras desarrolle “buenas políticas”, se informó. Respecto a compra de deuda argentina, deslizó que es algo que podría realizarse pero no aseguró ninguna operación.

El swap por 20 mil millones a la Argentina

Días atrás, el secretario confirmó el swap por 20.000 millones de dólares y anunció que se compraron pesos argentinos a través del banco Santander. "Hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)", señaló el funcionario norteamericano en sus redes.

El swap de monedas entre el Tesoro y el Banco Central (BCRA) podría estar respaldado por las tenencias norteamericanas de Derechos Especiales de Giro (DEG), activo de reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI). Era una opción que ya había puesto sobre la mesa la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, que mantiene diálogo co Bessent por la situación argentina.

Trump condicionó el apoyo: "Si Javier Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina"

Donald Trump, expresó este martes un fuerte respaldo al gobierno argentino encabezado por Javier Milei y condicionó el apoyo futuro a un eventual triunfo de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Lo hizo durante un almuerzo de trabajo celebrado en la Casa Blanca, al que asistieron ambas comitivas.

"La elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo. La victoria es muy importante, es muy importante saber quién va a ganar la elección, si será un socialista o no”, sostuvo Trump en su intervención. Y agregó: “Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario