El clima en Neuquén

icon
19° Temp
29% Hum
La Mañana Fentanilo

Fentanilo contaminado: se conocieron los primeros resultados del informe de los peritos

El Cuerpo Médico Forense concluyó la relevancia de la droga contaminada en la evolución de más de 10 pacientes, que luego fallecieron.

Ya son 96 los fallecidos por fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Las muestras de este fármaco fueron analizados por el Cuerpo Médico Forense que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En las últimas horas, se conoció que demuestra el primer informe.

Este escrito es sobre el análisis que se realiza sobre unas 100 historias clínicas de pacientes que habrían fallecido por haber sido tratados con el fentanilo contaminado del laboratorio de Ariel García Furfaro. Se trata del Lote 31202 elaborado el 18 de diciembre de 2024 y adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

En el primer tramo de 20 historias clínicas analizadas, la pericia determinó al menos 12 casos con "nexo concausal", es decir, muertes en las que el fentanilo contaminado fue un factor que incidió en el desenlace fatal.

fentanilooo.jpg

Que revelaron los 20 casos analizados por el Cuerpo Médico Forense

En 28 páginas que recibió el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, los expertos destacaron que "constituyó un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal”, explicaron para esos casos los seis integrantes del Cuerpo Médico Forense que participaron del informe.

En primer lugar, se reveló que no surgieron casos por un "nexo causal directo". Esto significa que no hay correlación directa entre las muertes y la infección causada por las bacterias detectadas en las ampollas del fármaco que recibieron durante la internación.

fentanilo enfermero uruguay

En detalle, se reveló que son 12 los casos por "nexo concausal". Según establecen, la infección no fue la única causa de la muerte, pero sí un factor clave que agravó el estado clínico y aceleró el fallecimiento.

Por otro lado, 4 muertes se identificaron por "nexo causal fortuito". "Comprende aquellos casos en los cuales los pacientes presentan algún antecedente de infección que involucra a los gérmenes de estudio en coexistencia de eventos clínicos al momento de su fallecimiento con entidad suficiente para causar la muerte independientemente del antecedente mencionado. No obstante, ello, el cuadro infeccioso participó de la enfermedad del paciente".

Por último, otros cuatro casos sobre los que la junta médica no se pudo expedir porque las fechas no coinciden temporalmente con el curso del brote investigado o bien porque la información clínica o de laboratorio estaba incompleta.

Qué se sabe de las bacterias encontradas en el fentanilo

Los expertos explicaron que las dos bacterias “multirresistentes” encontradas tienen características que las vuelven peligrosas en pacientes vulnerables, que están internados en terapia intensiva.

En los exámenes del Malbrán, por un lado, se encontró Ralstonia mannitolilytica. Es un germen de “baja patogenicidad en condiciones normales”, pero “capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes”. En pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves y hasta la muerte.

Por el otro se halló Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, “un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales”, con la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes. En pacientes críticos, su presencia es mortal.

bacterias fentanilo contaminado

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario