El organismo emitió varias alertas, donde se confirma el impacto de un fuerte fenómeno en varios sectores del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta nueva semana comenzará con inestabilidad y un fuerte descenso de la temperaturas en distintas partes del país. Pero además se advirtió sobre un nuevo fenómeno climático.
Según indicó el organismo, este lunes 27 de octubre siete provincias estarán bajo alerta amarilla por lluvias persistentes y vientos fuertes de hasta 80 km/h. El aviso abarca distintas regiones del centro y noroeste del país y advierte sobre posibles riesgos para la población y la infraestructura.
La alerta por viento golpeará al centro y este de La Rioja, el noroeste de Córdoba, el este de San Juan, el noreste de Mendoza, y el centro y norte de San Luis serán las áreas más comprometidas por las ráfagas. Se prevén vientos del sur o sudeste con velocidades entre 40 y 50 km/h, con picos que podrían superar los 70 km/h.
Mientras que en las zonas serranas de Córdoba y San Luis, los vientos podrían alcanzar hasta 80 km/h, lo que incrementa el riesgo de caída de ramas, interrupciones del tránsito y daños en estructuras livianas.
El SMN recordó que este tipo de fenómenos puede generar interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
Alerta por intensas lluvias: qué provincias afectará
En paralelo, se mantiene una alerta amarilla por lluvias en Tucumán y Catamarca, donde se esperan precipitaciones continuas de variada intensidad. Según el SMN, el acumulado podría oscilar entre 25 y 40 milímetros, con valores superiores en puntos específicos, especialmente en las zonas de montaña.
El pronóstico señala que las tormentas podrían extenderse durante gran parte del día, acompañadas por descargas eléctricas y ocasional caída de granizo en sectores aislados. Las autoridades locales recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y mantener la precaución al conducir por rutas afectadas por agua o barro.
Recomendaciones del SMN
El organismo emitió una serie de medidas preventivas para las zonas bajo alerta meteorológica. Entre ellas, asegurar objetos que puedan volarse, mantener las viviendas cerradas y evitar permanecer debajo de árboles por el peligro de desprendimiento de ramas. También se recomienda no estacionar vehículos en lugares donde puedan resultar dañados por caídas de objetos.
En caso de emergencia, el SMN aconseja comunicarse con los organismos locales de defensa civil y mantenerse informado a través de los canales oficiales. Las autoridades insisten en que los avisos amarillos no deben subestimarse, ya que los fenómenos previstos pueden intensificarse con rapidez.
El panorama meteorológico previsto para este lunes obliga a extremar precauciones en amplias zonas del país. El viento y la lluvia, combinados, podrían provocar cortes temporales de energía, derribo de postes y afectación de caminos rurales. Las próximas horas serán clave para evaluar la evolución del frente frío que avanza desde el sur y que podría extender las condiciones inestables hacia el centro y norte del territorio nacional en los días siguientes.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario