Guillermo Moreno inhabilitado para cargos públicos: la Corte Suprema confirmó las condenas
El exsecretario de Comercio Interior tendrá una inhabilitación perpetua. Por qué hechos lo condenaron.
Este martes, la Corte Suprema de la Nación dejó firme dos condenas que pesaban contra Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior. Las mismas implican penas de dos años y de dos años y medio de prisión en suspenso e incluye su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
El máximo tribunal, compuesto por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- declaró "inadmisibles" los recursos de la defensa, vinculados a dos procesos: uno por amenazas coactivas en una asamblea de Papel Prensa, y otro por peculado en el caso del cotillón "anti Clarín".
Una de las causas se centra en los hechos ocurridos en 2010, durante una asamblea de accionistas de Papel Prensa SAICF, empresa que en ese momento estaba bajo intervención. La segunda condena se refiere al financiamiento de cotillón con consignas como "Clarín miente" con el uso de fondos públicos.
Qué se sabe sobre las dos causas que involucran a Guillermo Moreno
El primer caso, tramitado ante el Tribunal Oral Federal 8, se refiere a la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010, en la que Moreno irrumpió con guantes de boxeo y un casco de sparring, lanzó amenazas y forzó la suspensión de la votación.
El expediente indica que el exfuncionario peronista exhibió estos elementos colocándolos sobre la mesa y desafió a los presentes con frases como: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar". Luego de un cuarto intermedio, advirtió que la asamblea "terminaría mal” y que “sus muchachos estaban para bancársela”.
Por ello fue condenado por amenazas coactivas, fallo que fue confirmado en 2023 por la Sala I de la Cámara de Casación Penal y, ahora, por el máximo tribunal que lo declaró "inadmisible" en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
"Clarín miente", la segunda causa contra el ex secretario de Comercio Interior
La segunda condena, dictada en 2017 por el Tribunal Oral Federal 7 y ratificada en 2019, se refiere al uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas hostiles contra el Grupo Clarín, como "Clarín miente" y otras frases impresas en artículos promocionales difundidos entre 2011 y 2013 desde la Secretaría de Comercio. El delito acreditado fue peculado, en concurso real con incitación a la violencia colectiva.
El Tribunal Oral Federal 7 lo condenó en octubre de 2017 a dos años y seis meses de prisión en suspenso y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de peculado en concurso real con incitación a la violencia colectiva. Ahora último, la Corte Suprema dejó firme esta condena.
Quienes también fueron condenados en la causa del cotillón, son Fabián Dragone y Guillermo Cosentino, exdirectivos del Mercado Central.
En la denuncia, se expuso que se utilizaron recursos de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires para producir gigantografías y artículos con frases como "Clarín Miente" y "Clarín. Cadena Nacional del… Desánimo, Ocultamiento, Desinformación, Miedo", distribuidos en actos públicos y en la Secretaría de Comercio.
Te puede interesar...
Leé más
Cyber Monday 2025: llegan tres días de grandes descuentos, cuotas y promociones
Noticias relacionadas












Dejá tu comentario