El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana ANMAT

La ANMAT prohibió la venta de una marca de queso cremoso y piden retirarlo urgente

El organismo advirtió que se detectaron irregularidades que podrían afectar a la salud. De qué marca se trata.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un queso cremoso. También dispuso la misma medida para un suplemento dietario y dispositivos médicos.

Según reveló el organismo, se detectaron irregularidades que podrían afectar a la salud pública. Esta decisiones quedaron oficializadas a través de varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

La ANMAT aclaró que se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea del queso cremoso de la marca Quesos y Lácteos La Agustina, tras una notificación de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense que detectó el uso de autorizaciones sanitarias inexistentes.

El Instituto Nacional de Alimentos concluyó que se trata de un producto "falsamente rotulado" y en consecuencia, ilegal. Esta medida quedó establecida en la disposición 6693/2025.

queso anmat

La medida, que aplica para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, fue tomada luego de comprobar que se trata de un producto ilegal. El mismo carece de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y se encuentra falsamente rotulado con números de registros inexistentes, por lo que representa un riesgo para la salud de la población.

Cuáles son los otros productos que prohibió la ANMAT

En tanto, el organismo en la disposición 6669/2025 estableció la prohibición de la fabricación y comercialización en Argentina del suplemento "Dietary Supplement GABA Supports Relaxation High Potency", de la marca Seanson y distribuido por Swanson Health Products en Fargo, Estados Unidos.

La medida se adoptó luego de una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (Inal), que confirmó que el producto no contaba con antecedentes de registro ni de ingreso legal al país. En ese sentido, la Anmat señaló que, "al carecer de registro, no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo la normativa vigente y su inocuidad".

anmat prohibicion

En paralelo, también se prohibió el oxímetro "Pulse Oximeter - Fingertip", fabricado por JASON INT’L TRADING HK LIMITED en Hong Kong. Según detalló el organismp en la disposición 6671/2025, durante una inspección no se encontraron datos de identificación del importador en Argentina ni registros sanitarios correspondientes, lo que impide garantizar su seguridad para los consumidores.

Finalmente, la disposición 6696/2025 prohibió la comercialización de varios dispositivos médicos de la marca ResMed, incluyendo ventiladores Stellar 150 con modo IVAPS, humidificadores H4I y respiradores Astral 150, detallando los números de serie de cada equipo involucrado.

Aún así, la empresa Air Liquide Argentina S.A. denunció ante ANMAT que estos dispositivos fueron robados de sus depósitos, motivo por el cual se perdió trazabilidad de los mismos. Los productos denunciados por la Administración son:

  • Ventilador ResMed Stellar 150 con modo IVAPS N° serie 22181503526
  • Ventilador ResMed Stellar 150 con modo IVAPS N° serie 22191319007
  • Humidificador H4I marca ResMed para Ventilador Stellar Cod. 24927 N° serie 20091277332
  • Respirador ResMed Astral 150 Cod. 27003 N° serie 22171305344
  • Respirador ResMed Astral 150 Cod. 27003 N° serie 22201406352
  • Respirador ResMed Astral 150 Cod. 27003 N° serie 22221198095
  • Respirador ResMed Astral 150 Cod. 27003 N° serie 22232828347.

Según el texto oficial, "el estado actual de los productos por haber quedado por fuera del control de su titular, no es posible asegurar su estado y conservación, lo que reviste peligro para la salud de los pacientes".

ANMAT prohibió la venta de una marca de miel: ¿Cuál no hay que comprar?

La decisión de la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una miel orgánica, se tomó debido a razones que se detallan en el considerando de la Disposición 6228/2025, la cual fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Se trata de una marca certificada como "Los Meleros", originaria de El Sauzalito, Chaco. La medida afecta a todos los lotes y presentaciones del producto, independientemente de su fecha de vencimiento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario