El clima en Neuquén

icon
11° Temp
72% Hum
La Mañana ANMAT

ANMAT emitió una alerta por un lote de una reconocida marca de tomate triturado distribuido en escuelas

El organismo advirtió a la población que se abstenga de consumir el lote L25114 tras detectar la presencia de parásitos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este lunes una advertencia preventiva dirigida a consumidores y comerciantes por un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio. La medida se tomó luego de que se hallara un cuerpo extraño en el producto, que ya había sido distribuido en escuelas del municipio bonaerense de Rojas.

La alerta surgió a partir de una denuncia de familias de la localidad, quienes advirtieron la presencia de elementos sospechosos en los envases. Análisis posteriores confirmaron que se trataba de microstomum sp, un tipo de parásito que fue visible a simple vista y en un principio confundido con gusanos.

El lote en cuestión es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027. Según confirmaron fuentes oficiales, las unidades contaminadas ya habían sido entregadas en comedores escolares, lo que generó preocupación en la comunidad educativa y entre las autoridades sanitarias.

image

El Instituto Nacional de Alimentos notificó tanto a las autoridades de Mendoza —provincia en la que se elabora el tomate triturado— como a las de Buenos Aires, donde se detectó el problema. El objetivo es coordinar las acciones de control y avanzar en la trazabilidad del lote cuestionado.

La advertencia fue categórica: hasta tanto no se esclarezcan las causas, la prioridad es impedir que el producto llegue a las mesas de consumo.

Recomendaciones de ANMAT

El organismo nacional difundió una serie de pautas urgentes tanto para consumidores como para comerciantes:

  • A la población: abstenerse de consumir el producto del lote mencionado y comunicarse de inmediato con la autoridad sanitaria local.

  • A los comercios: cesar la comercialización del lote afectado y ponerse en contacto con sus proveedores para el retiro del stock.

Desde ANMAT remarcaron que estas medidas se toman de manera preventiva, en resguardo de la salud pública, mientras se avanza en la investigación para determinar el origen de la contaminación.

image

No es la primera vez que ANMAT lanza alertas por irregularidades en productos de consumo masivo. Estas medidas, aunque generan preocupación, son parte de los mecanismos de control que buscan evitar riesgos sanitarios mayores.

En este caso, la repercusión fue inmediata porque el producto había sido entregado en comedores escolares, lo que puso en el centro de la escena la seguridad alimentaria en instituciones educativas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario