El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Puma

Impactantes imágenes nocturnas de una puma hembra preñada en área protegida

Un monitoreo de Fauna en Copahue reveló imágenes inéditas. Pumas y gatos monteses que permiten hacer un seguimiento de la población cordillerana.

Un monitoreo de fauna en Copahue reveló imágenes inéditas a través de cámaras. Son pumas y gatos monteses, entre ellos una hembra de puma con posible gestación, que aparece "rellelnita" en las cámaras nocturnas.

El hallazgo sorprendió este fin de semana en el Área Natural Protegida Copahue. Las cámaras trampa instaladas registraron la presencia de varios felinos nativos, entre ellos dos pumas -uno de ellos, una hembra con marcado desarrollo abdominal, con un 85% de probabilidad de estar preñada- y ejemplares de gato montés (Leopardus geoffroyi). También se detectó un segundo puma más pequeño, probablemente juvenil.

La confirmación de la gestación está en marcha, pero el hallazgo generó mucha expectativa en el equipo de monitoreo. "En esta época, y dado que en invierno su dieta se basa más en presas pequeñas como liebre o conejo, los pumas cordilleranos suelen verse más delgados; por eso la silueta amplia que observamos refuerza la hipótesis de gestación”, explicó la guardaparque Maelle Uguen, quien además precisó que las imágenes permiten diferenciar claramente a los dos individuos.

Huela de puma o gato montés
Las huellas de pumas y gatos monteses.

Las huellas de pumas y gatos monteses.

Estas imágenes forman parte del monitoreo que se realiza para identificar áreas de uso, movimientos y comportamiento de la fauna nativa, y así mejorar su protección dentro del parque y en el territorio provincial. Además de cámaras trampa y observación directa, el cuerpo de guardaparques releva huellas, heces y otros indicios para consolidar la información de presencia y usarla en la gestión del área.

Monitoreo de Fauna: los pumas y gatos monteses

El registro fue dado a conocer por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en el marco del Programa de Monitoreo de Fauna que busca identificar áreas de uso, movimientos y comportamiento de especies nativas. Además de las cámaras trampa, el cuerpo de guardaparques complementa el trabajo con observación directa, patrullajes, huellas, heces y rascaderos.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó el valor del hallazgo. “Este registro es muy valioso desde lo técnico, porque nos ayuda a comprender mejor la población de pumas en Copahue. Y al mismo tiempo, nos llena de alegría pensar que podría haber una hembra en gestación: es una señal de vitalidad de nuestros ecosistemas y un recordatorio de por qué debemos seguir cuidándolos con responsabilidad”.

Gato montés monitoreo
Los gatos monteses también son una especie en el Área Natural Protegida de Copahue.

Los gatos monteses también son una especie en el Área Natural Protegida de Copahue.

Los próximos pasos incluirán el refuerzo de las cámaras trampa en puntos estratégicos del parque para intentar confirmar la gestación y dar seguimiento a los individuos detectados. Los resultados se comunicarán oficialmente una vez que el equipo técnico los valide.

El cuerpo de guardaparques del ANP Copahue desarrolla tareas permanentes de patrullaje, educación ambiental, monitoreo con cámaras trampa, y registro de indicios (huellas, heces, rascaderos), además de articular acciones con equipos provinciales y locales para prevenir impactos y resguardar la biodiversidad. La información generada alimenta los planes de manejo del área, orientando acciones de conservación adaptativas.

Las cámaras trampa instaladas en el ANP Copahue lograron también registrar la presencia de tres especies representativas de la fauna silvestre local: un gato montés, un zorro colorado y un zorrino patagónico.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario