El clima en Neuquén

icon
26° Temp
15% Hum
La Mañana Tragedia

La tragedia de Ramón y Rosalía: la dramática similitud con la pareja que buscan en Chubut

Antes de la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales en cercanías de Comodoro Rivadavia, hubo otra historia similar que conmocionó al país. Su final fue devastador.

En momentos de desesperación que se viven en la provincia de Chubut, que sigue en vilo por la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, una historia del pasado vuelve a cobrar relevancia. Se trata de la trágica desaparición de Ramón Di Virgilio y Rosalía Arbo, una pareja cuyo destino fue fatal.

Los paralelismos entre ambos casos —una pareja mayor, un viaje y un misterio sin resolver— reavivan la preocupación y el debate sobre la falta de respuestas ante este tipo de tragedias.

Ramón Di Virgilio y Rosalía Arbo, ambos de 72 años, estuvieron varios días desaparecidos luego de haber emprendido un viaje en Córdoba, donde lamentablemente encontraron la muerte.

Según contaron los investigadores, Ramón y su mujer, Rosalía, solían viajar de manera cotidiana desde San Juan hasta Jesús María, donde tenían familiares. El hombre era camionero y se había jubilado. Para él, las rutas no eran desconocidas.

Ramón Di Virgilio y Rosalía Arbo

Como una rutina, la pareja cargaba combustible siempre en la misma estación, pero en este último viaje -ocurrido en el año 2017- alteraron ese rumbo. Por eso, nunca tomaron el desvío a la ruta 16, para ir desde Cruz del Eje hacia Deán Funes.

Esta vez, siguieron varios kilómetros por un camino pavimentado, que luego se convierte en ripio. En un punto, el paisaje deja de lado los poblados para pasar a ser sólo rural, pero las huellas continúan, pese a que los árboles hacen que cada vez el espacio sea más angosto. Hasta que la salina lo cubre todo. Y ya no hay más huellas.

En ese lugar se encontró el auto: hubo que pasar entre varios árboles y subir montículos de tierra rodeados de la infinita salina. Una travesía propia de aventureros en 4x4 con GPS, no de dos jubilados en un Renault 9 que sólo querían visitar a su familia y disfrutar de la doma y del folklore.

Auto empantanado

El cadáver de Ramón se encontró un día después del de su mujer, Rosalía a unos 2.000 y alejado unos 80 metros del termo de agua que habría llevado para buscar, justamente, un poco de agua.

La casa más cercana al lugar donde fueron hallados está a unos cinco kilómetros, según el comisario Rubén Turri. "Ellos han andado en los salitrales, se metieron por un camino y empezaron a dar vuelta entre medio de bordos y arbustos”, explicó un investigador al diario La Voz.

Mientras el Renault 9 deambulaba con rumbo incierto por la salina, el terreno le jugó una mala pasada y se empantanó. Hizo marcha atrás y logró despegarse, pero luego de cambiar de dirección volvió a quedarse para no volver a salir. La noche se cerró y el calor del día fue letal.

El caso de los jubilados desaparecidos en Chubut

La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, la pareja de jubilados que salió de viaje desde Comodoro Rivadavia y lleva 11 días desaparecida en la costa Sur de Chubut, continúa sin resultados positivos y este miércoles tomó fuerza una hipótesis que genera profunda preocupación entre los equipos de rescate.

Los especialistas que participan del operativo temen que hayan caído en sumideros o dolinas naturales en el Zanjón de Visser, el área remota e inhóspita donde apareció su camioneta.

Búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut - comodoro rivadavia

"Vos te podés llegar a subir a un sumidero y no pasa nada, pero en algún momento uno puede estar tan frágil que se hunde y te podés caer", explicó el baqueano que alertó a los rescatistas en Chubut.

La pareja salió de Comodoro Rivadavia rumbo a Camarones buscando un fin de semana de descanso, pero nunca llegó a destino. El viernes pasado, rastreadores ubicaron su Toyota beige en un sector de extrema dificultad, caracterizado por su geografía irregular, cuevas, grietas y suelo que puede hundirse sin previo aviso.

Los equipos de rescate debieron lidiar con esas características para sacar el vehículo del barro y luego trasladarla, para que pudieran examinarla en busca de indicios que orientaran la búsqueda. Esto se pudo hacer recién el martes pasado, tras varios intentos frustrados.

En ese operativo colaboró Martín Pérez, un guía baqueano que conoce la zona como pocos. “La dificultad del camino donde se encuentra la camioneta es alta. El camino no está abierto, no hay tránsito. Cuando van los pescadores a esa zona van de a dos, no van de a uno”, explicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario