Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Donald Trump
Este año se concretaron 200.000 deportaciones, una cifra que no se registraba desde hace más de una década. Cómo es el vuelo que traerá a los argentinos este miércoles.
Durante su campaña para volver a la Casa Blanca, Trump hizo de la aplicación de las leyes migratorias y de la deportación masiva de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos su bandera de campaña. En este 2025, se concretaron 200.000 deportaciones, una cifra que no se registraba desde hace más de una década.
Según reveló Ricardo Morgan, dedicado a documentar mediante fotografías y videos el tráfico aéreo en el aeropuerto de Confins, un vuelo por semana con deportados sale de territorio estadounidense. En general, mexicanos, venezolanos y brasileros fueron los primeros en regresar a su país.
En este sentido, Argentina no se quedó afuera. Este miércoles se espera la llegada del primer avión con argentinos deportados. El gobierno de Donald Trump envió un vuelo que realizará una escala en Colombia y Brasil antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Según reveló el medio brasileño Aeroin, se trata de un Boeing 767 que vuela bajo el número OAE-3642 de la empresa Omni Air International, realizará una parada de cerca de dos horas en Confins, estado de Minas Gerais, antes de continuar su trayecto hacia la Argentina. El aterrizaje está previsto alrededor de las 19.30 horas, por lo que cerca de la medianoche el vuelo llegaría a Buenos Aires.
Serían cerca de 20 los argentinos que llegarán en el avión. Si bien ya habido argentinos expulsados, todos han regresado en vuelos comerciales y acompañados por dos agentes de deportación, así lo señaló Página 12.
Las cifras de argentinos deportados por Estados Unidos, de las más bajas
Javier Milei y el embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, buscaron mantener el operativo en secreto. En ese sentido, la Casa Rosada optó por no manifestar protestas ni reclamos formales, para evitar que la medida sea interpretada como un golpe político de la Casa Blanca contra un aliado libertario, informó Clarín.
En el marco del plan de deportaciones masivas impulsado por el gobierno de Trump, ya se registraron casos de argentinos expulsados y trasladados a Buenos Aires en vuelos comerciales. Según pudo reconstruir La Nación, cada persona deportada viaja escoltada por dos agentes de migración, quienes una vez cumplido el procedimiento regresan de inmediato a Estados Unidos.
Por el momento no hay cifras oficiales sobre cuál es la cantidad de deportados argentinos en lo que va del año. Aún así, desde La Nación se pudo conocer que en distintos consulados se han registrado más casos que el año pasado. Respecto a ciudadanos de otros países latinoamericanos, como los centroamericanos, las cifras de argentinos expulsados por Estados Unidos suelen ser bastante más bajas.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que tiene como objetivo -con estos vuelos de deportación- repatriar a ciudadanos de otros países que han violado las leyes de inmigración estadounidenses. Los deportados son principalmente personas que ingresaron ilegalmente, que no estaban autorizadas a permanecer en el país, que han sido condenadas por delitos o que se consideran una amenaza para la seguridad nacional.
"Te encontraremos y te deportaremos": el mensaje de Trump contra la migración ilegal
El gobierno de Donald Trump reforzó en los últimos meses su discurso contra la migración irregular. A través de un spot difundido por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se lanzó una advertencia directa a quienes intenten ingresar sin papeles: "Si eres delincuente extranjero considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo intentes. Te encontraremos y deportaremos. Si te vas ahora, podrías tener la oportunidad de regresar legalmente y vivir el sueño americano".
En el mismo video, Noem agradeció al presidente Trump por "priorizar la seguridad de las fronteras y poner a Estados Unidos primero". Tras la difusión del mensaje, la funcionaria viajó a la Argentina, donde mantuvo reuniones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el presidente Javier Milei.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario