El joven de 31 años fue detenido y enviado a un centro de Georgia. Sus padres reclaman justicia.
Agustín Gentile tiene 31 años y es argentino. Fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tras regresar de un viaje al exterior. El joven ahora se encuentra en el Centro de Detención Stewart del Sur de Georgia.
El diario más importante de Georgia, el The Atlanta Journal Constitution, dio a conocer este inédito caso de posible deportación.
Gentile "fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles por un delito menor en un caso que se había cerrado oficialmente en 2023", indicó el medio estadounidense. El próximo 12 de mayo, será llevado a una audiencia judicial para evaluar su situación.
Se trata del primer caso que se conoce en el marco de la segunda presidencia de Trump y su agresiva política contra la inmigración, que afecta a ciudadanos argentinos. No se descarta que existan otros que no hayan obtenido difusión.
Cómo fue la detención del argentino
Agustín llegó de un viaje y aterrizó en el aeropuerto de Los Ángeles, donde al pasar por Inmigraciones, integrantes del Departamento de Seguridad Nacional le confiscaron su tarjeta de permanencia (green card) y su pasaporte argentino, según indicó el medio extranjero.
El argentino, que tiene dos hijos estadounidenses y hace 18 años vive en suelo norteamericano, podría ser expulsado del país que eligió para vivir. Su caso resonó en la prensa estadounidense por tratarse de un inmigrante legal y por el reconocimiento de sus padres, también argentinos, que habían votado por Donald Trump creyendo que iba a combatir a los extranjeros ilegales. Ahora, según declararon al Atlanta Journal, se sienten "traicionados".
"Del aeropuerto fue llevado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Raleigh, Carolina del Norte. El 14 de abril lo detuvieron y lo enviaron a una cárcel local. Dos días después, lo trasladaron al centro de detención Stewart, en Georgia", indicó La Nación.
David Leopold, abogado de inmigración, advirtió en CNN que la detención y deportación de residentes no es inusual. “Es bastante rutinario, nadie está a salvo”.
Este caso, además, se da en el marco de medidas para expulsar a extranjeros que lleva a cabo el presidente Donald Trump. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis por sus siglas en inglés) remarcó semanas atrás que los residentes legales también pueden ser expulsados.
“Nos sentimos traicionados”
Sus padres, Martín Verdi y Débora Rey, ahora se encuentran instalados en "El Refugio", un lugar donde los seres queridos de los inmigrantes detenidos pueden encontrar comidas y alojamiento gratuitos.
Ambos manifestaron que estaban de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de "mano dura con los inmigrantes ilegales" y que, en noviembre pasado, lo votaron convencidos. Ahora, ambos indican que "No habríamos votado por él si hubiéramos sabido esto". "Fue un engaño masivo lo que hizo", sostuvieron.
Los padres esperan que en el peor de los casos, Agustín sea enviado a la Argentina, un país que no conoce, y no a otros destinos, como El Salvador.
Cuál fue el delito que llevó a la detención del argentino
De acuerdo con los padres de Gentile, su hijo fue detenido a raíz de una condena menor por lesiones en California, en 2020. En ese caso, el hombre recibió cinco años de libertad condicional, luego reducidos a tres, y la causa se cerró en 2023.
Los agentes de inmigración usaron ese caso para iniciar el actual proceso, según el diario de Atlanta, ya que consideran que ese antecedente constituye "actos que representan los elementos esenciales de un crimen que implica depravación moral".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario