El funcionario dejará su cargo tras los comicios, y será uno de los importantes cambios que tendrá el gabinete de Javier Milei.
En las últimas horas se confirmó una nueva salida del Gabinete Nacional, ya que Mariano Cúneo Libarona dejará su cargo después de las elecciones del domingo 26 de octubre.
El ministro de Justicia indicó que la decisión ya fue comunicada semanas atrás, pero que el lunes 27 se hará formal su salida.
Cúneo Libarona fue quien confirmó su propia salida del Gobierno, aunque su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública.
Además, precisaron que en el círculo cercano al presidente Javier Milei confirman la información. “Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, aseguró este jueves el funcionario en diálogo con Infobae.
Repercusiones en la mesa chica de Javier Milei
En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana al presidente.
El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí podría ir al búnker libertario del domingo.
Cúneo Libarona presentará formalmente la renuncia el próximo lunes. Incluso no se descartaba que pueda reunirse ese mismo día con responsables superiores del Gobierno para determinar si se prorrogará o no el plazo de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py, una de las últimas medidas que buscaba implementar en su gestión como ministro.
El verdadero motivo de la renuncia de Cúneo Libarona
Se trata del fin de una relación contractual entre el abogado penalista con el proyecto libertario, que comenzó en los albores de la campaña presidencial de Milei en el 2023.
Cúneo Libarona asumió a sabiendas de que tenía un funcionario de contralor abajo suyo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien responde al asesor presidencial Santiago Caputo.
La lógica de ese Ministerio era que el abogado realizara las reformas más técnicas en el segmento judicial, como la aplicación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en las distintas justicias federales a nivel nacional; mientras que el alfil caputista mantenía la ascendencia sobre la rosca judicial del Gobierno y la capacidad de establecer las candidaturas libertarias en juzgados federales, entre otros.
Los principales logros del abogado en el Gobierno
El ministro marca que uno de sus principales hitos fue evitar que Argentina cayera en la “lista gris” del GAFI, el cual evalúa las políticas en materia de prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. “Nos íbamos a la ‘C’ si se producía eso”.
Otras de sus decisiones fueron eliminar los programas vinculados a políticas de género y de derechos humanos, anunciando recortes en estructura y la plantilla.
La renuncia se precipitó semanas atrás, con una operación ya programada para comienzos de noviembre. Las primeras charlas fueron con Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Milei fue anoticiado luego, aunque sabiendo que con las elecciones se iba a decantar su salida de mutuo acuerdo. “Me voy sin causas de corrupción, quiero vivir más y estar con mi familia, dejé la vida”, confesó a este medio.
Se avecinan nuevas salidas
A la renuncia de Cuneo Libarona, se suman cinco salidas confirmadas en la cúpula de la administración pública. Por sus candidaturas electorales, se irán los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial Manuel Adorni.
Este miércoles también se confirmó la renuncia intempestiva del canciller Gerardo Werthein producto de diferencias con parte del entorno presidencial. “Cúneo se va claramente mejor que Gerardo”, decía jocosamente un importante funcionario de Casa Rosada.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario