El clima en Neuquén

icon
26° Temp
18% Hum
La Mañana casa

"Vendí mi camioneta para tener mi casa y todavía no me la entregan": el drama de una vecina con una constructora

Belén denunció a la constructora por incumplimiento de contrato. La vivienda debía entregarse en febrero de 2024. La reacción que tuvo la empresa con la vecina.

Una vecina denunció por el incumplimiento del contrato de su casa industrializada a una empresa constructora, cuya entrega estaba prevista para febrero de 2024. Según su testimonio, la construcción aún no se terminó, a pesar de haber abonado el total del monto pactado, además de haber tenido que vender un vehículo para pagar las cuotas.

Se trata de un caso más, que genera polémica, sobre las empresas que pactan entrega de viviendas a personas, y que luego, por distintas dificultades, ese plazo se extiende. Todo esto genera angustia y desesperación entre los compradores que quieren tener la casa propia, en medio de una crisis económica generalizada.

Belén Saavedra explicó que firmó contrato en julio de 2023 para la entrega de la obra gris y que, a comienzos de este año, la empresa debía entregar la casa terminada. “Pagamos todo, incluso con la entrega de mi camioneta, que era con la que trabajaba repartiendo agua envasada”, relató en diálogo con Línea Abierta de LU5.

Casas construcciones
Algunos de los modelos de casas que ofrece Ruster Soluciones en Construcción SAS que pera en Neuquén y en todo el país, según la página web oficial.

Algunos de los modelos de casas que ofrece Ruster Soluciones en Construcción SAS que pera en Neuquén y en todo el país, según la página web oficial.

La denunciante indicó que, tras completar el pago total de la vivienda en noviembre del año pasado, la empresa dejó de responder a sus reclamos. “Hicimos denuncias en Defensa del Consumidor, enviamos cartas documento, pero nunca recibimos respuesta”, señaló.

Un descargo en las redes por el incumplimiento de la constructora

Ante la falta de avances, Saavedra decidió hacer pública la situación en redes sociales, lo que -según afirmó- generó una reacción por parte de la constructora. “Me bloquearon en sus redes, pero después de publicar videos sobre el caso comenzaron a realizar reparaciones, aunque parciales. La casa sigue sin estar habitable”, explicó.

La mujer sostuvo que hubo reiteradas promesas de entrega que no se cumplieron. “Después de publicar en redes, me dijeron que el lunes me entregarían las llaves de la parte interior, pero todavía no puedo mudarme”, contó. También mencionó que las demoras se justificaron con distintos motivos personales del personal de la empresa.

Saavedra afirmó que hay al menos cinco familias más en una situación similar. “Me enteré de otras personas que iniciaron acciones legales sin resultados. Es un problema que se repite”, dijo.

“Me bloquearon en sus redes, pero después de publicar videos sobre el caso comenzaron a realizar reparaciones, aunque parciales. La casa sigue sin estar habitable" - Belén Saavedra, vecina de Plottier denunciante por incumplimiento de contrato a una constructora de viviendas. “Me bloquearon en sus redes, pero después de publicar videos sobre el caso comenzaron a realizar reparaciones, aunque parciales. La casa sigue sin estar habitable" - Belén Saavedra, vecina de Plottier denunciante por incumplimiento de contrato a una constructora de viviendas.

En su caso, el perjuicio económico fue significativo. “Entre alquileres y pérdida de ingresos ya perdimos unos 55 millones de pesos. La camioneta que entregué era mi herramienta de trabajo”, sostuvo.

En su sitio web oficial, se presenta como “una empresa neuquina, joven, con trayectoria a nivel nacional”, dedicada a la construcción de viviendas industrializadas bajo el sistema Wood Framing.

La firma sostiene que su objetivo es “llevar soluciones a las familias que nos confían el sueño de la casa propia, atendiendo cada necesidad como propia, desde los cimientos hasta el último detalle”. También señala que ofrece “diseño y construcción 100% a medida” y que “cumplir con los compromisos asumidos y que tengas tu casa lo antes posible son nuestra máxima prioridad”.

Solo toman tres casas por mes

En el mismo texto aclaran: “Por eso solo tomamos tres nuevas casas para la construcción al mes, dándole una importancia extrema a cada detalle de tu vivienda”.

La empresa indica además que se encarga del proceso completo, desde la nivelación del terreno y la platea, hasta la instalación de grifería, cerámicos y pintura.

Saavedra, sin embargo, sostiene que esas promesas no se cumplieron. “No entiendo por qué ofrecen algo que no pueden garantizar. Si no pueden cumplir, no deberían firmar contratos”, señaló.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario