El SMN emitió tres alertas para las próximas horas, donde además se registrarán muy bajas temperaturas.
A poco más de un mes del inicio del otoño, las bajas temperaturas se vienen haciendo sentir en varias regiones de Argentina, y al parecer esto se intensificará en los próximos días.
En las últimas horas se advirtió que se espera una ola de frío que afectara a varias provincias, pero la zona donde más se sentirá será en la Patagonia. En la provincia de Santa Cruz las temperaturas llegarán a 1°C para la semana que viene. Lo mismo se espera en Río Negro y Neuquén, en la zona cordillerana.
También se espera que la temperatura mínima más baja llegue a 4°C bajo cero n el oeste de Mendoza, cerca del Puente del Inca.
Alertas por nieve y vientos
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió tres alertas amarillo por distintas condiciones climáticas adversas que se espera para este jueves, el primer día de mayo.
La provincia de Río Negro estará afectada por nevadas de variada intensidad. "Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, que pueden ser superados de manera puntual. En las zonas más bajas se espera que la precipitación pueda ocurrir en forma de lluvia y nieve mezclada", indicó el SMN.
Las áreas que estarán impactadas por el alerta, son: Bariloche, la Cordillera de Pilcaniyeu y la Cordillera de Ñorquincó.
Por otro lado, rige un alerta por vientos muy fuertes para lo que resta de la semana en la provincia de Chubut, que afectará a las zonas de: Gastre, Paso de Indios y Sarmiento, el oeste de Telsen y Mártires, el sudoeste de Florentino Ameghino, las mesetas de Escalante y Río Senguer y la costa de Escalante.
"Se prevé que el área experimente vientos del sector oeste, con velocidades que rondarán entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que podrían superar los 85 km/h", detalló el SMN.
Algunos sectores de Chubut también están bajo otra alerta por nevadas intensas, que llegará este jueves por la tarde, acompañadas de temperaturas muy bajas.
"Se prevén nevadas de diversas intensidades en la región, con acumulaciones que podrían oscilar entre 20 y 40 centímetros, e incluso superar estos valores en áreas específicas; en las zonas más bajas, la caída de precipitación podría presentarse como una combinación de lluvia y nieve", precisó el organismo.
Recomendaciones ante la alerta amarilla
El SMN, brindó una serie de consejos para tener en cuenta ante la presencia de fuertes vientos y nevadas:
-Evitar actividades al aire libre.
-Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.
-Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
-Ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
-Informarse por las autoridades.
-Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario