El clima en Neuquén

icon
16° Temp
44% Hum
La Mañana Feriado

¿Sumarán un feriado extra el viernes 5 de diciembre y se viene un nuevo finde XXL?

A pocas semanas de terminar el 2025, muchos esperan un descanso extra. Qué sucederá finalmente.

Tras el fin de semana extra largo de noviembre y a pocas semanas de terminar el año, los argentinos esperan un nuevo día de descanso extra. ¿Habrá un nuevo fin de semana XXL de cuatro días?

Por estas horas va tomando fuerza la posibilidad de que se sume un nuevo feriado en el mes de diciembre, lo que daría paso a un descanso extra inesperado para quienes no tendrían que trabajar.

La información que comenzó a circular con fuerza es que el viernes 5 de diciembre podría ser tomado como feriado o día no laborable, lo que permitiría disfrutar de un nuevo fin de semana largo de cuatro días. En caso de confirmarse, se suma el feriado del lunes 8 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María.

Además de redes sociales, algunos medios nacionales se hicieron eco de esta posibilidad. Por ejemplo, la agencia Noticias Argentinas (NA), incluso habló de una medida ya firmada por el presidente Javier Milei. Y explicaron que la medida iba en línea con una estrategia orientada a fortalecer el turismo interno y replicar el impacto económico del último fin de semana largo de noviembre.

¿El 5 de diciembre será feriado?

A pesar de que el rumor va tomando fuerza, lo cierto es que hasta el momento no hay ningún decreto publicado ni comunicación formal por parte del Gobierno Nacional.

feriado

Pero cabe aclarar que la información tampoco fue desmentida de manera categórica, lo que enciende una luz de esperanza para quienes están esperando con ansias un descanso extra antes de fin de año.

Los datos alentadores que avivan la posibilidad de un nuevo feriado

El informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) luego del feriado extendido por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebró entre el 21 y el 24 de noviembre, presenta números altamente positivos.

Según se precisó, se movilizaron 1,64 millones de turistas, lo que representó un incremento del 21% respecto al año anterior, y el gasto total alcanzó los$355.789 millones, con una suba real del 34%. De esta manera, la estadía promedio fue de 2,3 noches, también superior a la de 2024.

Para CAME, el factor determinante fue el esquema de cuatro días, que permitió ampliar la demanda y extender las estadías, generando un efecto dinamizador en las economías regionales y en miles de pymes vinculadas al turismo.

Los feriados que quedan en el 2025

El lunes 8 de diciembre es un feriado confirmado, donde se conmemora la creencia de que María de Nazaret, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original. Además, en muchas casas argentinas, el 8 de diciembre es el día elegido para armar el árbol de Navidad, una tradición que marca el inicio de la temporada festiva.

Luego, el próximo y último feriado que tendrá este 2025 será el 25 de diciembre por Navidad. Este día caerá un jueves y se trata de una de las fechas más importantes para los cristianos, ya que conmemora el nacimiento de Jesús. Aunque este año no genera un fin de semana largo, sigue siendo una jornada de reunión familiar y descanso para la mayoría.

arbol navidad
Una propuesta nacida en Europa se vuelve tendencia, y se proyecta como una nueva forma de vivir las fiestas.

Una propuesta nacida en Europa se vuelve tendencia, y se proyecta como una nueva forma de vivir las fiestas.

Aunque por ley el 24 de diciembre de Nochebuena no figura como feriado, en muchos trabajos y comercios se reduce la jornada laboral o no se trabaja.

El siguiente asueto después de Navidad será el 1° de enero de 2026, cuando se festeja el Año Nuevo. Ese día, la mayoría de los comercios, supermercados y bancos permanecen cerrados o funcionan con horarios especiales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario