La marca francesa de indumentaria deportiva regresó al país y abrió su primera tienda en Buenos Aires, con planes de expansión en otros puntos del país.
La cadena de ropa deportiva Decathlon inauguró este sábado su primer local en Argentina, ubicado en el Complejo Al Río de Vicente López. Con 3.000 m², ofrece una amplia variedad de artículos deportivos y marcas propias, marcando su regreso al país tras meses de preparación y análisis.
La marca europea, de origen francés, regresa al país tras su breve paso en 2001, de la mano del Grupo One, conformado por el empresario Manuel Antelo y el matrimonio Sabine Moulliez–Pedro Aguirre Saravia. El grupo ya introdujo Decathlon en Uruguay y Paraguay, y ahora suma a la Argentina, con planes de expandirse también a Ecuador y Bolivia. Moulliez pertenece, además, a la reconocida familia francesa fundadora de la firma.
Aunque el horario de apertura estaba previsto para las 9, desde las 6 quedó habilitado el acceso peatonal para quienes quieran sumarse a las actividades y promociones especiales. Desde el mediodía también está disponible la venta online a través de www.decathlon.com.ar, con logística a cargo de Ocasa.
Además, las primeras 300 personas en ingresar recibieron gift cards de entre $40.000 y $400.000, válidas solo por hoy, mientras que las primeras 500 compras obtuvieron un souvenir de la marca. Durante toda la jornada habrá shows en vivo, exhibiciones deportivas, sorteos, juegos interactivos y estaciones donde los visitantes pueden personalizar camisetas y llevarse artículos promocionales.
Variedad de productos y marcas de primer nivel
En la nueva sucursal, los compradores pueden encontrar el mismo surtido y calidad que se ofrece en el resto del mundo. La cadena comercializa unas 20 marcas propias —entre ellas Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta— aunque el objetivo del Grupo One es concentrarse en 10 o 12 a corto plazo.
El local cuenta con más de 5.000 productos para 65 disciplinas, que van desde el training, running y natación, hasta pádel, ciclismo, golf, equitación y camping. “Decathlon está en pleno crecimiento en la región, y la Argentina no solo es un mercado enorme, sino que ofrece todos los climas y deportes”, destacó el empresario Manuel Antelo, durante un evento previo a la inauguración.
Esta apertura es la primera de las 20 tiendas que planean inaugurar en los próximos años, con una inversión total de USD 100 millones. Para 2026 ya proyectan nuevas sucursales en los shoppings Abasto y Alto Palermo, y una tercera en el interior del país —Rosario o Córdoba—.
También evalúan futuras aperturas en Salta, Neuquén, Mar del Plata, Mendoza y Tucumán. No todas tendrán el mismo tamaño que la de Complejo Al Río: algunas estarán especializadas según la región, como una tienda enfocada en deportes acuáticos en Mar del Plata.
En esta primera etapa, el local emplea a 70 vendedores —la mayoría expertos en sus disciplinas—, cifra que asciende a 100 al incluir el personal de logística y administración. “En cinco años planeamos generar alrededor de 1.000 puestos de trabajo con las nuevas aperturas”, adelantó Antelo.
Precios y formas de pago
“Hoy sabemos que vamos a ser muy competitivos y esperamos que los impuestos vayan bajando”, señaló Pedro Aguirre Saravia al referirse a los precios, y explicó que los valores en Argentina son similares a los de Uruguay y alrededor de un 20% más altos que en Chile.
Durante la inauguración, se pudieron ver productos como corpiños deportivos desde $19.900, camperas inflables Forclaz a $119.900, pantalones Quechua a $92.900, antiparras para niños a $12.400 y toallas de secado rápido a $20.200. La tienda ofrece tres niveles de calidad y precio —para principiantes, intermedios y avanzados—, con diferencias según la disciplina.
Decathlon también incorporó cajas de autoservicio equipadas con sensores que detectan los productos sin necesidad de escanear códigos de barras, aunque mantiene las tradicionales y personal disponible para asistir. Además, la empresa trabaja en acuerdos con bancos para ofrecer planes de pago en cuotas sin interés.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario