El clima en Neuquén

icon
22° Temp
43% Hum
La Mañana ciclón

Un ciclón de Brasil impactará en Argentina: cuándo será y qué efectos tendrá

Las autoridades lanzaron una alerta por el inusual fenómeno climático. Advirtieron que se trata de una “situación de alto riesgo meteorológico”.

Un inusual doble ciclón pone en alerta a gran parte del territorio argentino. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción de dos centros de baja presión provocará fuertes tormentas, vientos intensos y un marcado cambio en las condiciones del tiempo.

El fenómeno tendrá lugar principalmente en el sur de Brasil, según el observatorio MetSul Meteorología. Y ya desde el pasado domingo, las autoridades advirtieron acerca de una “situación de alto riesgo meteorológico” para el final de la semana.

Las primeras lluvias comenzarán este jueves y se extenderán durante el fin de semana con el ingreso de aire frío.

Qué impacto tendrá el ciclón en Argentina

De acuerdo al informe de MetSul, el ciclón se formará en Río Grande do Sul, empezará el jueves 6 de noviembre y se extenderá hasta el sábado 8. Los valores de presión serán bajos, en promedio, entre 994 o 995 hPa.

Los efectos secundarios se sentirán en el sur del territorio brasileño, con vientos fuertes de hasta 100 km/h y acumulación de agua de hasta 100 mm en 24 horas. Posteriormente, las precipitaciones pasarán a Uruguay y Argentina.

Ciclón

Con el correr de la semana, los ciclones provocarán que las temperaturas en el país disminuyan. Según el Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires tendrá mínimas de 7° C para el jueves.

En el caso del sábado, también habrá mínimas de 6° C por las mañanas, aunque existirá una amplitud térmica considerable por la tarde. Justamente, las máximas se colocarían en 20° con temperaturas primaverales.

Se viene un ciclón: ¿A qué zonas afectarán las lluvias y el frente frío?

Con la llegada del sistema de ciclogénesis durante el jueves 6 de noviembre, la gran mayoría de las provincias argentinas tendrán fuertes tormentas y lluvias intensas, tal como:

Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, y Buenos Aires.

¿Qué es un ciclón y qué efectos trae?

Un ciclón es un fenómeno atmosférico caracterizado por una rápida rotación de masas de aire alrededor de una zona de baja presión, lo que genera vientos intensos, lluvias abundantes y condiciones climáticas severas.

El sentido de rotación varía según el hemisferio: en el norte giran en sentido antihorario, mientras que en el sur lo hacen en sentido horario. Según la región geográfica y la intensidad, pueden denominarse huracanes, tifones o simplemente ciclones.

Ciclón..

Los niveles de alerta del SMN

Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas: la verde, la amarilla, la naranja y la roja.

Alerta verde: indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos.

Alerta amarilla: señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.

Sistema de Alerta del SMN.jpg

Alerta naranja: indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

Alerta roja: esta es la alerta más extrema, invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario