El clima en Neuquén

icon
14° Temp
30% Hum
La Mañana Chubut

Caza ilegal en Chubut: investigan una red de guías que cobraba por llevar gente a matar animales

Según la investigación judicial, operaban en El Maitén y recibían gente de todo el país. Hace una semana secuestraron 1.500 kilos de carne de ciervo.

Tras los allanamientos y detenciones de cazadores furtivos realizadas hace una semana en El Maitén, la Justicia de Chubut ahora investiga una presunta red de guías de caza que llevaba adelante todo un emprendimiento ilegal, vendiendo sus servicios a personas que llegaban desde otros puntos del país, para que cazaran en fechas y lugares donde está prohibido.

En el operativo llevado a cabo de manera conjunta por la Policía de Chubut junto con la de Río Negro secuestraron más de 1.500 kilos de carne de ciervo. Participaron más de 100 agentes, se decomisaron más de 50 armas de fuego, alrededor de 4.500 municiones de diversos calibres y cinco vehículos.

Tres hombres quedaron imputados por cargos relacionados con la caza furtiva y tenencia ilegal de armas. No obstante, ahora la investigación judicial apunta a un grupo de 10 personas que presuntamente “les cobraba a los cazadores para hacerles de guía”, según afirmó el fiscal Carlos Díaz Mayer.

Aunque la temporada de caza de ciervo terminó en abril, la organización delictiva habría continuado operando aún varios días después, consideró el fiscal.

“La carne que encontramos estaba fresca”, explicó, por lo cual posiblemente hubieran salido a cazar el fin de semana previo a los allanamientos.

De todo el país llegaban a Chubut

“Son cazadores furtivos, gente de El Maitén que recibía gente de afuera, de otras provincias. En este caso había de La Pampa, de Puerto Madryn, algunos venían de Córdoba y Buenos Aires. Cobraban a los cazadores que venían a la zona por hacerles de guía, y no había nadie autorizado para eso”, detalló el funcionario judicial.

ciervos maiten 2.jpg
La Policía de Chubut secuestró 1.500 kilos de carne de ciervo en El Maitén.

La Policía de Chubut secuestró 1.500 kilos de carne de ciervo en El Maitén.

Díaz Mayer agregó que, de acuerdo con las primeras hipótesis, los delincuentes diversificaban el destino de los animales cazados.

“Creemos que vendían la carne, la sacaban hacia otros lados, hacían embutidos y chacinados”, indicó. La presunción es que mezclaban esa carne con la de otros animales y la vendían. “ Una parte entiendo que consumían, porque hemos encontrado carne congelada”, contó el fiscal.

Entre los elementos secuestrados, las autoridades destacaron el hallazgo de 47 trofeos correspondientes a la caza de ciervos y jabalíes, evidencia clara de la magnitud de la actividad ilegal que venían desarrollando los sospechosos.

Hasta cinco años de prisión

Acerca de los investigados, Díaz Mayer señaló que “se dedicaron siempre a cazar, pero sin autorizaciones”, y dijo que en algunos casos lo hacían “con permisos de algunas chacras, y en otros casos sin permisos y se metían igual”.

Asimismo, dijo que entre los sospechosos hay “gente que viene de otras provincias”, también “propietarios de campos” y “personas que trabajan en el campo”. “Hay un poco de todo”, se sinceró el fiscal.

Además de las imputaciones en relación a la Ley de Fauna y tenencia ilegal de armas de fuego, también se investiga la falsificación de documentos con los que lograron autorizaciones y permisos para obtener las tenencias de armas y para ingresar a campos de la zona.

“La Ley de Fauna prevé penas de prisión de hasta cinco años, porque hay un agravante ante la existencia de una organización. Y después están las penas por tenencia ilegítima de armas y falsificación de documentos”, expresó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario