El clima en Neuquén

icon
16° Temp
50% Hum
La Mañana caza ilegal

Golpe a la caza ilegal en Chubut: secuestran 50 armas y 1.500 kilos de carne de ciervo

El operativo "Bautismo Colorado" incluyó 20 allanamientos en la zona de El Maitén. Investigan a tres sospechosos que tenían 47 trofeos de caza ilegal.

Las autoridades policiales de Chubut, en un trabajo conjunto con las de Río Negro, lograron desarticular una importante red dedicada a la caza furtiva y posible abigeato en la región cordillerana, en la zona de El Maitén.

El megaoperativo, que movilizó a más de un centenar de efectivos, culminó con el secuestro de aproximadamente 50 armas de fuego, unas 4.500 municiones de diversos calibres y cinco vehículos, además de una importante cantidad de carne de ciervo y cabezas conservadas como trofeo de caza.

La investigación se inició a mediados de marzo cuando las autoridades detectaron un aumento significativo de cazadores llegando a la localidad de El Maitén.

Durante dos meses, los investigadores policiales realizaron operativo de vigilancia y seguimiento que derivaron en los procedimientos ejecutados en las últimas horas.

"Logramos dar un golpe contundente a la caza furtiva en la región", expresaron fuentes oficiales vinculadas al operativo, que por su importancia y despliegue estuvo supervisado por el propio ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz.

Los allanamientos permitieron decomisar, además de las armas, una impactante cantidad de 1.500 kilos de carne de ciervo almacenada en seis freezers y una heladera.

ciervos maiten 2.jpg
Algunas de las piezas de carne de ciervo colorado halladas en heladeras y un freezer.

Algunas de las piezas de carne de ciervo colorado halladas en heladeras y un freezer.

Entre los elementos secuestrados, las autoridades destacaron el hallazgo de 47 trofeos correspondientes a ciervos y jabalíes, evidencia clara de la magnitud de la actividad ilegal que venían desarrollando los sospechosos.

También fueron incautados teléfonos celulares, embutidos, listados de ventas, cinco máquinas de recarga, cuatro balanzas, linternas y aparejos.

El operativo en Chubut

El operativo "Bautismo Colorado" contó con la participación de diversas unidades especializadas, incluyendo la Dirección de Policía Judicial, la División Investigaciones Rurales, la D.D.P. Esquel y Comarca Andina, la D.I. Esquel y Comarca Andina, la D.S.A. Esquel, y las comisarías de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.

Por parte de la policía de Río Negro participaron el C.O.E.R., la comisaría de El Bolsón y la comisaría 73 de Ñorquinco, en un claro ejemplo de coordinación interprovincial para combatir delitos ambientales.

Junto al ministo Iturrioz, supervisaron las tareas el Director de Policía Judicial, comisario general Eduardo Chemin, y el Fiscal General Carlos Díaz Mayer. En tanto, la coordinación investigativa estuvo a cargo del Fiscal General Nicolás Vasiliev y el comisario mayor Jorge Calderero.

ciervos maiten 3.jpg
Astas de ciervo y cabezas de jabalí incautadas en la zona de El Maitén, en Chubut.

Astas de ciervo y cabezas de jabalí incautadas en la zona de El Maitén, en Chubut.

Los tres sujetos investigados enfrentan cargos relacionados con caza furtiva y tenencia ilegal de armas, mientras continúan las pesquisas para determinar si también estaban involucrados en actividades de abigeato en la zona cordillerana.

Carne y milanesas de ciervo en Neuquén

En un operativo de rutina realizado en marzo de este 2025 en locales comerciales de San Martín de los Andes, el Cuerpo de Guardafaunas de la Delegación local, en conjunto con la Policía Rural de Neuquén, realizó inspecciones de rutina en locales comerciales en los cuales incautaron 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos derivados, como milanesas y carne a la cazadora que no contaban con la documentación que avalara su procedencia legal.

Los comercios fueron infraccionados por no contar con la habilitación correspondiente como fabricantes y/o comercializadores de productos y subproductos de la fauna silvestre, tal como lo estipula la Ley Provincial de Fauna N° 2539.

La incautación de estos productos forma parte de operativos coordinados para combatir el negocio ilegal del furtivismo y proteger los recursos naturales de la región.

La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN, dependiente del ministerio de Turismo, siguen trabajando con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y el cuidado de los recursos faunísticos, con una visión a largo plazo que garantice la conservación del patrimonio natural de la provincia para las futuras generaciones.

Para realizar denuncias sobre infracciones o contravenciones relacionadas con la fauna provincial, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario