El clima en Neuquén

icon
12° Temp
47% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Polémica por las cámaras de seguridad en Comodoro Rivadavia: "No puede ser que filmen un paredón"

El ministro de Seguridad de Chubut adelantó que reorganizarán el sistema. Desde hace dos meses funciona el nuevo Centro de Monitoreo municipal.

El Ministerio de Seguridad de Chubut puso en tela de juicio el sistema de cámaras de videovigilancia de Comodoro Rivadavia, dos meses después de la inauguración del Centro de Monitoreo en esa ciudad

Quien confirmó que el sistema será “reformulado” fue el ministro de Seguridad chubutense, Héctor Iturrioz. El funcionario provincial reconoció falencias en el mecnismo actual y anticipó una reorganización profunda que incluirá el recambio de cámaras obsoletas, la reubicación de otras y la inversión en tecnología más eficiente.

“Hay cámaras que no sirven para nada. Están mal puestas o no están en condiciones. No podemos tener cámaras que filman un paredón”, sostuvo el ministro, tras un relevamiento reciente del sistema de monitoreo urbano, en el que se identificaron serias deficiencias técnicas y de planificación.

Iturrioz admitió que “algunas cámaras están orientadas a zonas donde no hay movimiento, o están tan mal instaladas que no captan nada útil. En otros casos, directamente no funcionan”.

“Necesitamos cámaras que puedan aportar pruebas, identificar personas y leer patentes, no simplemente cumplir con que están encendidas”, sostuvo el funcionario.

Cómo es el Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia

El Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia, ubicado en Manuel de Arburua 3313, fue inaugurado el 10 de marzo pasado. Entonces se destacó su equipamiento con tecnología de última generación que, se dijo, permitiría optimizar la prevención del delito.

Iturrioz.jpg
Héctor Iturrioz. El ministro de Seguridad de Chubut habló de Comodoro Rivadavia.

Héctor Iturrioz. El ministro de Seguridad de Chubut habló de Comodoro Rivadavia.

“Comodoro Rivadavia va a ser la primera ciudad de toda nuestra provincia que contará con esta tecnología, y es también la que mayor inversión tendrá en materia de videovigilancia”, dijo el gobernador provincial, Ignacio Torres, durante la inauguración y aseguró que el objetivo del gobierno es seguir replicando más adelante el modelo en otras zonas de la provincia.

En lo que respecta a la reorganización, Iturrioz dijo que el objetivo primordial es “redefinir el esquema de ubicación y cobertura” en función de los mapas del delito y las zonas más conflictivas de Comodoro.

“Vamos a redistribuir las cámaras para que cubran lugares estratégicos, con buena visibilidad, y que estén realmente al servicio de la prevención y la investigación”, aseguró.

El ministro también adelantó que “hay un plan para incorporar nuevas cámaras con mejor resolución, visión nocturna y capacidad de grabación eficiente”, y agregó que buscarán mejorar la conectividad y el almacenamiento de imágenes, dos puntos críticos del sistema actual.

Iturrio: "Lo que hacemos ahora es tomar decisiones"

“La gente tiene que saber que una cámara no hace magia pero, bien usada, puede marcar la diferencia en una investigación. Lo que no sirve es tener un aparato colgado en una esquina solo para decir que está ahí, cuando no graba nada útil”, reconoció Iturrioz.

También puso el foco en la capacitación del personal del Centro de Monitoreo: “Queremos que los operadores estén entrenados para detectar movimientos sospechosos, hacer un seguimiento en tiempo real y dar aviso inmediato a las fuerzas policiales”.

“Esto no es un problema nuevo, viene de años. Lo que nosotros hacemos ahora es tomar decisiones. No vamos a sostener un sistema ineficiente. Comodoro necesita un monitoreo urbano serio y moderno, y lo vamos a hacer”, completó el ministro.

El ministro también puso el foco en la necesidad de integración con otros sistemas de seguridad: “Las cámaras no pueden estar aisladas. Tienen que funcionar como parte de una red junto con el 911, los patrulleros, los domos, y hasta los dispositivos privados que puedan colaborar en causas judiciales”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario