El clima en Neuquén

icon
12° Temp
45% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Intento de secuestro de un bebé en Comodoro Rivadavia: en las cámaras "no se ve la secuencia del hecho"

Lo informó un jefe policial tras la denuncia en un posteo que se viralizó y luego fue borrado. Igual, la investigación continúa y piden precaución en la zona del hospital.

Tras la denuncia en las redes del supuesto intento de secuestro de un bebé en Comodoro Rivadavia, la policía inició una investigacion para tratar de confirmar el hecho y actuar en consecuencia. Pero según confirmó en las últimas horas un comisario, las cámaras de seguridad analizadas hasta el momento no registraron la secuencia del hecho que contó una joven madre, sucedido cuando salía del Hospital Regional de la ciudad de Chubut el último miércoles y a plena luz del día.

Javier Orellano, jefe de la Brigada de Investigaciones, reveló en declaraciones a Seta TV: "No se ve la secuencia del hecho" en los registros fílmicos obtenidos hasta ahora, pese a haber relevado diversas cámaras ubicadas en la zona.

"Tenemos varias cámaras en las inmediaciones, aunque algunas dependen de privados y técnicos a los que no podemos acceder de inmediato", explicó el comisario, quien agregó que continúan las tareas para conseguir más material audiovisual en algunas cámaras privadas a las que todavía no pudieron tener acceso.

El funcionario policial señaló que si bien han detectado vehículos con características similares a las mencionadas por la denunciante, "no podemos afirmar que un vehículo determinado esté relacionado hasta que no tengamos algo más próximo al lugar".

El relato en Facebook

La denunciante, identificada como C.N., había relatado a través de sus redes sociales un dramático episodio mientras esperaba a su padre en la esquina de la Avenida Hipólito Yrigoyen y Roque Saenz Peña, tras salir de la guardia del hospital con su bebé de cinco meses, al que llevó a hacer ver por un cuadro gripal.

Según su testimonio, una camioneta negra con vidrios polarizados se detuvo frente a ella y un hombre con pasamontañas se bajó e intentó arrebatarle a su bebé. "Tiré mi celular, la mochila, no solté a mi bebé, no sé de dónde saqué fuerzas", había relatado la mujer en la publicación, que luego eliminó, pero ya se había viralizado e incluso reproducida por varios medios locales.

720 (18) (1).jpg
La mujer dijo en su posteo que sospechaba que desde la guardia del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia habían alertado a los supuestos secuestradores para que la abordaran. 

La mujer dijo en su posteo que sospechaba que desde la guardia del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia habían alertado a los supuestos secuestradores para que la abordaran.

La supuesta víctima del horrible episodio aseguró que solo la intervención de un transeúnte, a quien describió como su "ángel guardián", logró frustrar el rapto. Sin embargo, este testigo clave aún no ha sido identificado por los investigadores.

Su relato cobraba verosimilitud también porque daba detalles, como que en la parte delantera de la camioneta vio a otras dos personas, e incluso describió características físicas del agresor: “Tenía un pasamontañas negro. Solo le vi los ojos, que eran oscuros, y era delgado. No había nadie más que él atrás, y adelante vi a dos personas. La camioneta era grande, negra, con vidrios muy oscuros. Capaz que sí la reconozco”, escribió.

Por otro lado, aseguró que por los tironeos, su bebé sufrió una lesión en el brazo y que debía llevarlo de nuevo a la guardia. También, que había ido a pedir imágenes de las cámaras del hospital, pero se las negaron porque necesitaban que estuviera hecha la denuncia, algo que la joven madre anticipó que haría en la Comisaría de la mujer.

La investigación en Comodoro Rivadavia

Orellano confirmó que la investigación se inició cuando la policía tomó conocimiento del caso a través del posteo que se hizo viral en Facebook. "Verificamos si existía una denuncia formal en la Comisaría Primera o en la Comisaría de la Mujer, pero al no encontrar registros, localizamos el domicilio de la mujer", explicó.

La ausencia de imágenes que respalden el relato ha generado incertidumbre en la comunidad. No obstante, las autoridades aclaran que la investigación sigue abierta, ya que la falta de registros fílmicos no descarta por completo la posibilidad de que el hecho haya ocurrido.

"Estamos trabajando con la información disponible y esperamos que podamos acceder a más registros fílmicos que permitan avanzar en la investigación", manifestó Orellano, quien reiteró el compromiso de las fuerzas de seguridad para esclarecer lo sucedido.

En su denuncia, la joven madre había lanzado una grave acusación: "No fue un hecho al voleo. Hay un informante adentro del hospital que avisa cuando salimos con nuestros hijos". Esa sospecha aumentó la preocupación entre los usuarios de la red social.

Incluso, varias madres expresaron su inquietud y comenzaron a pedir mayor presencia policial en los alrededores del Hospital Regional, uno de los centros de salud más importantes de la Patagonia argentina.

Mientras tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de testigos que puedan aportar datos clave. Y la Comisaría de la Mujer, que interviene en la causa, mantiene la recomendación a las madres con hijos pequeños a que transiten acompañadas por la zona y mantenerse alerta.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario