El ministro de Seguridad lo anticipó luego del escándalo por el hallazgo de marihuana en el despacho del jefe de la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia y en la casa de un oficial.
Un escándalo sacude a la policía de Chubut luego de que se descubrieran sustancias prohibidas en una comisaría de Comodoro Rivadavia y en la casa de un jefe policial. Y desde el Ejecutivo provincial anticiparon en las últimas horas que están diseñando un protocolo para realizar testeos sorpresivos de consumo de drogas entre los efectivos.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Chubut confirmó que, tras el hallazgo de estupefacientes en dependencias policiales, se avanza con investigaciones paralelas: una causa penal federal y un sumario administrativo interno que podría culminar con la expulsión definitiva de los involucrados.
"El domingo, durante la revisión de rutina, una oficial encontró un pequeño maletín con aproximadamente 30 bochas de marihuana en un cajón de la oficina de servicio de la Comisaría 4° de Comodoro Rivadavia", explicó Héctor Iturrioz, ministro del área, quien detalló la secuencia que destapó el escándalo.
Lo que agravó la situación fue la conducta del comisario a cargo. Según relató Iturrioz, tras ser notificado del hallazgo, el jefe policial "tomó el estupefaciente, lo guardó en su escritorio y se retiró sin alertar a ninguna autoridad superior", incumpliendo todos los protocolos establecidos.
"Ante esta inactividad, y cumpliendo con su deber, la oficial dio intervención a Drogas Peligrosas de la Policía provincial, que notificó inmediatamente al juzgado federal", señaló el funcionario.
También en la casa de un jefe
Los allanamientos ordenados por la Husticia no se limitaron a la seccional. En la vivienda de un oficial de la misma seccional también encontraron cocaína y un arma de fuego no registrada, elementos que ahora forman parte de la investigación junto con el incumplimiento flagrante de los procedimientos reglamentarios.
"Entiendo que desde el punto de vista administrativo, sin expedirme porque no conozco bien los pormenores del caso, todo evidencia que el accionar no fue el correcto", evaluó el ministro sobre la actuación del comisario.
Por el momento, los dos efectivos implicados fueron separados preventivamente de sus funciones mientras avanza la investigación.
Consumos problemáticos en la policía de Chubut
La situación destapó un problema que no es exclusivo de Chubut, y que preocupa a las autoridades: el consumo de sustancias prohibidas dentro de las filas policiales. Iturrioz reconoció que es "un flagelo que afecta a toda la sociedad y la Policía es parte de ella".
"Sobre todo en una franja etaria, los oficiales y suboficiales que ingresan jóvenes, ya hemos detectado casos. Hubo dos apartados el año pasado por consumo problemático de sustancias estupefacientes", reveló el funcionario.
Esta realidad ha llevado al gobierno provincial a considerar medidas más estrictas de control interno. "Se está trabajando en un protocolo de controles sorpresivos como hay en Chaco, Córdoba y varias provincias", anticipó.
Los testeos toxicológicos aleatorios son una práctica que ya se implementa en otras jurisdicciones del país y ahora Chubut analiza sumarse a esta modalidad preventiva.
"Claramente es un problema social, pero la Policía tiene que tener un doble celo al respecto, porque es la encargada de evitar la proliferación de las sustancias psicoactivas", subrayó Iturrioz, destacando la responsabilidad adicional que tienen los efectivos de seguridad.
El escándalo en la comisaría de Comodoro
El domingo pasado, durante tareas administrativas de rutina, una oficial de la Comisaría 4° descubrió un maletín con dosis fraccionadas de marihuana dentro de un cajón de la oficina de servicio.
Tras notificar al comisario, éste se limitó a guardar la droga sin reportar el hallazgo a sus superiores ni a la justicia, como establecen los protocolos para estos casos.
La oficial, ante la inacción de su jefe, dio aviso a la división de Drogas Peligrosas, que intervino inmediatamente y notificó a la Justicia Federal.
El lunes siguiente se concretaron los allanamientos, a cargo de la División de Drogas Peligrosas, tanto en la comisaría como en el domicilio de un oficial, donde se secuestraron estupefacientes y un arma no registrada.
“Para garantizar el éxito de la investigación, tenemos una cierta reserva y algunas cuestiones a preservar porque recién estamos estudiando la información de los allanamientos”, explicó al día siguiente la fiscal federal, Verónica Escribano, en declaraciones a Seta TV.
También confirmó que los resultados positivos en los allanamientos "fueron en el marco de la seccional y en el domicilio particular de uno de los involucrados". Y que secuestraron "una cantidad de estupefacientes, que más allá de la cantidad que fuera, reviste una gravedad inusitada" por haber sido halladas en una sede policial.
“Podríamos hablar de dos personas involucradas en esta causa, pero no del grado de participación ni nada de lo que se parezca. Estamos en pleno inicio de investigación”, aclaró.
La fiscal federal señaló que "la investigación la lleva adelante el Ministerio Público Fiscal, que tiene un plazo para colectar elementos y luego formalizar en audiencia la investigación", en tanto que prefirió no dar información sobre si se investiga la posibilidad que la droga estuviera allí con fines de comercialización.
Te puede interesar...
Leé más
Ratificaron la condena al empresario de Chubut que provocó la muerte de una familia en un choque
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario