"Llegamos al límite", admitió Marcelo Limarieri, jefe comunal de Gualjaina. Dijo que se reunirá con los gremios municipales para buscar un acuerdo.
A poco más de un mes de la fecha en la que por ley se debe pagar la primera parte del Sueldo Anual Complementario -lo que coloquialmente se conoce como el medio aguinaldo de junio-, el intendente de una localidad de la provincia de Chubut reconoció que está evaluando la posibilidad de abonarlo en cuotas a lo largo de los próximos meses ya que, según dice, no cuenta con los fondos necesarios para pagarlo en tiempo y forma.
Quien contó la situación es Marcelo Limarieri, el intendente municpal de Gualjaina. Limareri explicó que debido a la dramática caída en la recaudación del Municipio podrían llegar a tomar esta medida. En números, aseguró que la baja de ingresos en el mes de abril fue de 12%.
“Tenemos menos recaudación y hay que buscar la forma de cumplir y dar algo en las paritarias, pero sin que se desequilibren las cuentas”, indicó el jefe comunal, quien está al frente del municipio desde 2015, actualmente representando al Partido del Trabajo y el Pueblo, tras haberse separado de Arriba Chubut, la fuerza del gobernador provincial Ignacio “Nacho” Torres.
“Es tan grande y abrupta la caída de ingresos que, más allá de que fuimos responsables en las paritarias e hicimos ajustes al máximo, llegamos al límite y ya no hay nada más por dónde ajustar ni achicar, se hace sumamente difícil”, aseguró Limarieri.
“Estamos todos en jaque por no tener recaudación propia, por ser localidades pequeñas con comercios minoristas sin grandes facturaciones. Estamos bastante complicados y comprometidos”, agregó.
La posibilidad: tres cuotas
El jefe del Municipio de unos 3.000 habitantes, situado dentro del departamento chubutense de Cushamen, adelantó que piensa reunirse con representantes de los trabajadores municipales para intentar llegar a un acuerdo y evitar conflictos.
“Nos sentaremos a hablar con el gremio a ver de qué manera poder pagar (el aguinaldo). Hoy no tengo cómo”, aseguró.
En este sentido, consideró la posibilidad de dividir el pago en tres cuotas, algo que ya se hizo en la localidad durante la recesión provocada por la pandemia de Covid-19.
“Creo que vamos a desembocar en lo mismo, porque si tuviese que hacerle frente hoy, es imposible con la recaudación que tenemos”, se lamentó Limarieri.
Chubut: el intendente de El Maitén habló de "achicar gastos"
Sin haber llegado a expresar la posibilidad de dividir el pago, como hizo Limarieri, otro intendente de una localidad de Chubut ya había dado a entender que oara los jefes municipales se vienen meses de penurias económicas.
En ese sentido se expresó el peronista Oscar Currilén, intendente de El Maitén, tras asistir el sábado a una reunión de jefes comunales con el gobernador Torres, que se llevó a cabo en Rawson.
Allí se discutió avanzar en un proceso de armonización de Ingresos Brutos y en adoptar un esquema de alivio fiscal, y, además, se firmó un convenio con el Banco del Chubut para que la entidad sea el agente financiero de cada municipio.
Currilén sostuvo que la caída del dólar y del precio del petróleo afecta directamente a las regalías, lo que impacta en el funcionamiento diario de los municipios. En ese contexto, opinó, la prioridad es garantizar los sueldos y sostener el empleo público, además de asegurar los servicios esenciales.
“Vamos a tener que usar la inteligencia y achicar algunos gastos, al menos tres o cuatro meses”, sentenció.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario