El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Rawson

Rawson: homenaje a un pibe que iba en cuatriciclo y murió baleado por un cazador de guanacos

Colocarán un monolito y una placa en Playa Unión. Emmanuel Puebla Pires recibió un disparo en la nuca mientras paseaba con amigos.

El municipio de Rawson anunció que instalará un monolito con una placa conmemorativa en homenaje a Emmanuel Puebla Pires, un joven de 16 años que murió mientras paseaba en cuatriciclo, alcanzado por una bala disparada por un hombre que estaba cazando guanacos en la zona de Playa Unión, el principal balneario de la capital de la provincia de Chubut.

El punto conmemorativo que recordará al joven fallecido el 9 de diciembre de 2014, será inaugurado como parte de los eventos que rodean al Desafío El Sombrerito, una corrida anual que se realiza en homenaje a Emmanuel y tendrá este fin de semana su cuarta edición.

La ubicación del monolito será junto al lugar donde se encuentra la Cruz de Emma, otro lugar simbólico que recuerda a Emmanuel, en las cercanías del mirador de El Sombrerito.

"Mantener vivo el recuerdo de Emmanuel"

Desde la Comuna de Rawson resaltaron que además del monolito “que se colocará durante la corrida de este fin de semana”, prevén “que en los sucesivos desafíos anuales se puedan añadir nuevas placas en los laterales del monolito, manteniendo vivo el recuerdo de Emmanuel a lo largo del tiempo”.

Las autoridades detallaron que la construcción fue posible gracias a un proyecto del profesor Francisco Craguic y al apoyo de Creaciones Mariana, un negocio de indumentaria de la ciudad.

Rawson el recuerdo de Emmanuel Puebla Pires, asesinado en Playa Unión.jpg
Rawson: el recuerdo de Emmanuel Puebla Pires, asesinado en Playa Unión.

Rawson: el recuerdo de Emmanuel Puebla Pires, asesinado en Playa Unión.

“Este proyecto que se lleva adelante nos conmueve por el constante homenaje y recuerdo que se tiene con Emma", aseguró la secretaria de Obras y Servicios Públicos de Rawson, Mercedes Bagalciaga.

Un día trágico en Rawson

El 9 de diciembre de 2014, Emmanuel Puebla Pires paseaba con un grupo de amigos en cuatriciclos cuando una bala de una carabina 350 atravesó el casco que tenía puesto y se alojó cerca de su nuca. Como consecuencia, murió poco después.

Las investigaciones posteriores lograron establecer que el disparo provino del lugar donde el policía retirado Oscar Naya y su hijo Eduardo cazaban guanacos de manera imprudente, en una zona donde habitualmente se reúnen varias personas a pescar y hacer otras actividades de playa.

En aquel momento, los Naya recuperaron rápidamente la libertad, pero las marchas de reclamo y la presión de la comunidad influyeron para que, poco después, se dispusiera su prisión preventiva por seis meses.

En el primer juicio, padre e hijo fueron condenados por “homicidio con dolo eventual” a 10 y 8 años de prisión respectivamente.

A los pocos meses, la Cámara Penal absolvió a Eduardo y resolvió que se había tratado de un “homicidio culposo” por lo cual dispuso que se fijara una nueva pena para su padre, Oscar.

En marzo del 2016, finalmente, el juez José Alberto García le fijó una pena de 4 años y 8 meses de prisión más la inhabilitación por 10 años para ser legítimo usuario de armas de fuego a Oscar Naya quien, en sucesivas declaraciones, afirmó que había asumido la responsabilidad del disparo para liberar del cargo a su hijo -ya absuelto-, que había sido el verdadero autor.

"Todos saben que no fui quien efectuó el disparo, yo asumí la responsabilidad para defender a mi hijo”, dijo Naya en el juicio. Y explicó que: “era un día desapacible, con mucho viento y tierra en el que no se veía nada”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario