¿Comodoro Rivadavia, Rawson, Viedma y Río Grande podrían desaparecer? El impactante informe de una universidad
Según el estudio, quedarían bajo el agua antes de fin de siglo si no se actúa contra el cambio climático. Qué otras ciudades argentinas están en peligro.
Un estudio dado a conocer por una prestigiosa universidad dio un estremecedor pronóstico que afectaría a 13 ciudades de la República Argentina con un enorme impacto en la Patagonia y consecuencias para ciudades como Comodoro Rivadavia, Rawson, Viedma y Río Grande.
El informe, relacionado con el cambio climático, fue realizado y difundido por la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), de Singapur. En el texto se revela un posible incremento del nivel global del mar de hasta 1,9 metros en lo que resta del siglo XXI, si las emisiones de dióxido de carbono continúan en aumento.
La proyección realizada por la universidad supera estimaciones anteriores calculadas por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), y advierte el peligro para cientos de ciudades costeras alrededor del mundo.
En la Argentina, siete provincias están bajo amenaza, incluyendo cuatro de la Patagonia: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Según el estudio, también se encuentran en riesgo ciudades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Debido al crecimiento del nivel del mar, provincias como Santa Cruz y Chubut están particularmente expuestas.
En Chubut, Comodoro Rivadavia, Rawson y Rada Tilly
En Chubut, el estudio menciona a Comodoro Rivadavia y Rawson entre las ciudades en riesgo de quedar sumergidas si las proyecciones de aumento de 1,9 metro en el nivel del mar para el año 2100 se cumplen, y también a la localidad de Rada Tilly.
En Tierra del Fuego, el impacto podría sentirse en la ciudad de Río Grande, mientras que en Río Negro, la ciudad de Viedma estaría en peligro.
No solo la Patagonia se enfrenta con esta desafiante y preocupante situación. En la provincia de Buenos Aires, por caso, hay grandes enclaves urbanos que también podrían sufrir graves consecuencias del daño climático.
Se mencionan ciudades como Bahía Blanca y Mar del Plata y también otros destinos turísticos clave, como Pinamar y Villa Gesell.
Incluso el Conurbano de la Ciudad de Buenos Aires está incluido en el informe, ya que se estima que el Delta del Río de la Plata podría afrontar serios inconvenientes, mencionando la ciudad de Quilmes, Ensenada, y las islas de Tigre en el Delta del Río Paraná.
En Entre Ríos, en tanto, localidades situadas junto a los ríos Uruguay, Paraná Guazú y Paraná podrían desaparecer bajo las aguas.
Cómo se hizo el informe
El estudio de la universidad de Singapur fue realizado en base a un enfoque innovador de "fusión", que combina múltiples métodos de proyección climática con opiniones de expertos.
Según explicaron, este modelo permite integrar datos sobre el derretimiento de glaciares, el colapso de plataformas de hielo y otros fenómenos relacionados con el cambio climático.
"Al estimar la probabilidad de los resultados más extremos, subrayamos los graves impactos del aumento del nivel del mar en las comunidades costeras, la infraestructura y los ecosistemas", afirmó Benjamin Horton, director del Observatorio de la Tierra de Singapur en la NTU.
El científico enfatizó la necesidad de actuar de manera urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar esta crisis climática.
Otro de los autores del estudio, Benjamin Grandey, destacó que este enfoque "aborda una cuestión clave, que es la variabilidad en las proyecciones del aumento del nivel del mar", al combinar diferentes métodos para lograr estimaciones más confiables.
Así, los resultados del estudio ofrecen una perspectiva más detallada sobre las posibles elevaciones del nivel del mar y subrayan la importancia de considerar escenarios de altas emisiones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario