El clima en Neuquén

icon
Temp
46% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia: empieza el juicio contra el policía que baleó en la nuca a un chico de 16 años

La Justicia de Chubut rechazó la figura de homicidio culposo que planteó su defensa. Cuatro cómplices ya fueron condenados.

La Justicia de Chubut dispuso que un jurado popular juzgue a Simón Cruz, el policía de Comodoro Rivadavia acusado de asesinar con un disparo en la nuca a Lautaro Labbe, un adolescente de 16 años a quien sorprendió cuando, junto con otros, estaba intentando abrir autos estacionados.

Este jueves se realizó la audiencia preparatoria. Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), el fiscal y la querella solicitaron la elevación a juicio por los delitos de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido siendo integrante de la fuerza policial y por el uso de arma de fuego” y de “falsedad ideológica de instrumento público” debido a la falsificación de los hechos en el acta policial en que quedaron registrados.

El juez admitió la acusación por el primero de los delitos, dictó el sobreseimiento parcial por el segundo, y rechazó el pedido del defensor de Cruz quien postuló la figura de “homicidio culposo” en base a un “reconocimiento parcial de los hechos”.

Condena a los cómplices

En una audiencia anterior recibieron condena otros cuatro policías que estaban coimputados en la causa y se acogieron a un juicio abreviado tras reconocer el delito de “encubrimiento y falsedad ideológica agravados”.

En el trámite judicial se comprobó que Lautaro Valenzuela, Marcelo Colque, Roberto Ortiz y Lucía Rosales falsearon actas para desviar la investigación del caso.

Simón Cruz Comodoro Rivadavia.jpg
Se realizó la audiencia preliminar en los Tribunales de Comodoro Rivadavia.

Se realizó la audiencia preliminar en los Tribunales de Comodoro Rivadavia.

Colque y Valenzuela fueron condenados a la pena de un año y dos meses de prisión, de cumplimiento condicional, más tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y reglas de conducta.

Mientras tanto, Ortiz y Rosales fueron condenados a un año y seis meses de prisión en suspenso, más tres años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos y de inhabilitación absoluta, además de reglas de conducta.

La noche del hecho en Comodoro Rivadavia

El caso que se juzga ocurrió en la madrugada del 18 de abril de 2023, entre las 2.30 y las 3.10, cuando un vecino alertó a la policía sobre la presencia de tres jóvenes que intentaban abrir vehículos estacionados en la calle Los Claveles de Comodoro Rivadavia, entre los cuales se encontraba Labbe

Ante el aviso, agentes de la Comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia llegaron al lugar en un patrullero. Al percibir la presencia policial, Lautaro y su amigo, identificado con las iniciales L.E.O., intentaron huir hacia el pasaje Las Rosas.

Mientras el segundo logró escapar, la víctima fue alcanzada por Cruz, quien, en lo que la justicia podría considerar un abuso de autoridad, desenfundó su arma reglamentaria, una pistola calibre 9 mm, y le disparó a adolescente en la nuca.

Según los investigadores del caso, tras balear al menor de edad, Cruz alertó a sus compañeros Colque y Valenzuela, quienes estaban en las inmediaciones en busca del otro sospechoso y aseguraron que el disparo fue accidental.

Luego llegó el sargento Ortiz y alteraron las actuaciones oficiales para posteriormente falsear el acta y poder encubrir lo que realmente había sucedido.

Lautaro fue trasladado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde permaneció en terapia intensiva por ocho días, hasta que el 26 de abril murió.

Según puntualizó el Ministerio Público Fiscal, la investigacón determinó que “el Sargento Ortiz junto a Colque, Valenzuela y Rosales falsean las actuaciones con el objeto de encubrir a Cruz, rubricando el acta policial con contenido falso”. Y agregó que “cortan el cuello del buzo con capucha de la víctima y hacen desaparecer la vaina servida”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario