Nueva carrera corta de la UNPSJB en Comodoro Rivadavia: de qué se trata y cuándo arranca
Es una tecnicatura de sólo dos años, en un campo que tiene creciente demanda en Chubut. Será dictada en forma conjunta por dos facultades.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) está a punto de estrenar en Comodoro Rivadavia una carrera corta en un campo en el que, según analizaron previamente en la casa de estudios, la demanda supera ampliamente la oferta.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, que ya firmaron el acta acuerdo para su implementación, luego de la aprobación en el Consejo Superior de la casa de estudios.
La Tecnicatura en Acompañante Terapéutico (TUAT) surge como respuesta a una necesidad "muy grande" detectada en la región, según explicó el psicólogo y docente de la UNPSJB, Sebastián Núñez, en diálogo con "Buen día Comodoro" por Seta TV.
A su entender, esta demanda regional había quedado desatendida por la falta de formaciones de calidad y reconocimiento oficial.
"Es una de las primeras veces que pasa esto en la universidad: participaron docentes de dos facultades a partir de una convocatoria del rectorado para una demanda que hay en la región, muy grande, en relación con los acompañamientos terapéuticos. Algo que era recontra necesario y escaso", destacó el docente.
Si bien en la ciudad petrolera y la provincia obviamente existen otras ofertas en el área, la TUAT se distingue por su sello universitario de prestigio, y su estructura académica sólida.
Núñez subrayó que las opciones hoy disponibles son "muy dispares; no siempre de instituciones reconocidas, y la demanda hace que se tomen muchas capacitaciones y muchas cuestiones que no contribuyen a una formación de calidad".
El arranque, previsto para 2026
El inicio de la tecnicatura está proyectado para 2026, según las expectativas del cuerpo docente involucrado. La implementación en el corto plazo es viable porque, al tratarse de una carrera corta, no requiere aprobación externa de autoridades provinciales o nacionales, como sí sucede con la licenciatura en Psicología (5 años), aprobada en noviembre de 2024 por el Consejo Superior y todavía a la espera.
"La idea es que empiece a funcionar el año que viene, y que sea una carrera corta, es decir, una tecnicatura de 2 años", explicó Núñez.
En cuanto al modo de cursada, contempla una modalidad presencial con una carga horaria concentrada. Serán nueve materias por año, todas de carácter cuatrimestral, complementadas con actividades en el aula virtual.
"Ua tecnicatura universitaria, con un título otorgado por una universidad nacional, suele ser más extensa. Hay algunas que duran tres años. Nosotros tratamos de acotarla", afirmó el docente.
El proyecto ya superó una etapa crucial al obtener la aprobación del consejo, quedando pendiente únicamente la asignación presupuestaria para su puesta en marcha definitiva.
Nuñez reveló que actualmente, a pedido de la directora de la nueva carrera, Débora Bavidenco, se trabaja en algunos ajustes finales, relacionados con la distribución de horas cátedra y nuevas disposiciones reglamentarias que rigen este tipo de formaciones. Y ya quedaría todo dado para abrir las inscripciones.
Psicología en Comodoro Rivadavia
La Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico se suma a la aprobación, en noviembre del año pasado, de la nueva Licenciatura en Psicología en la Universidad de Comodoro, la más austral en la que se podrá estudiar esta disciplina.
Tras varios meses desde la puesta en marcha del proyecto, y gestiones a nivel provincial y nacional, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) aprobó el 6 de noviembre el proyecto.
Según informaron, el plan de la carrera fue diseñado con una fuerte impronta regional.
La duración de la cursada será de cinco años, con una carga horaria de 3.300 horas. Además, se incluyen prácticas profesionalizantes supervisadas, distribuidas a partir del tercer año, lo que permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en instituciones locales.
En ese momento, el secretario de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ángel Rivas, calificó el hecho como “más que importante e histórico para la ciudad”.
“Estuvimos con el equipo en la Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNPSJB. Dentro del orden a tratar tenían la creación de la licenciatura en Psicología. Por eso nos pone muy contentos que se haya aprobado el programa de estudio. Son pasos muy importantes a seguir en lo que viene de acá en adelante", agregó.
El único paso que queda pendiente es la resolución de la Secretaría de Educación de la Nación. Seguramente “va a salir porque es una carrera que está acorde a los estándares. No debería haber problemas”, señaló ahora Núñez.
Sin embargo, dijo que “el gran misterio es presupuestario, que es algo que no depende de las autoridades de acá ni de la universidad ni del deseo nuestro; es una cuestión política y, bueno, todos saben cuál es la situación gravísima de la universidad” en estos tiempos.
Te puede interesar...
Leé más
Choque fatal en Comodoro Rivadavia: la víctima iba a upa de otro, en el lugar del acompañante
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario