El clima en Neuquén

icon
26° Temp
24% Hum
La Mañana Patagonia

Patagonia Azul lanza su temporada de verano: campings gratuitos y "glampings" premium

El acceso a los lugares de acampe, en una de las zonas más bellas de Chubut, es sin reserva previa. La opción de pagar por una experiencia top.

El Parque Provincial Patagonia Azul, en la provincia de Chubut, lanzó su temporada de verano 2025/26, con campings gratuitos y también la posibilidad de contratar alojamientos en formato glamping, habilitada desde el sábado 1 de noviembre, para quienes quieren disfrutar del contacto estrecho de la naturaleza pero sin resignar confort.

A través de la Ruta Provincial 1, que recorre la costa de Chubut, se puede llegar desde la localidad de Camarones -considerada el “kilómetro cero” del recorrido por la Reserva Natural de Biósfera Patagonia Azul- hacia los portales naturales Isla Leones y Bahía Bustamante, donde es posible acampar sin costo.

Allí, en Camarones, es donde se recomienda abastecerse de todas las provisiones necesarias y cargar combustible ya que en el camino posterior escasean los servicios.

“Invitamos a la gente a conocer Patagonia Azul, conectar con el mar argentino, amarlo y animarse a protegerlo”, expresó Daniela Milano, coordinadora de las áreas de uso público del Portal Isla Leones, donde se puede acampar gratis.

Campings gratuitos de la costa de Chubut

Isla Leones, un lugar con uno de los entornos más espectaculares de la costa chubutense, extiende su temporada de acampe hasta el 30 de abril.

Camping Arroyo Marea, en Chubut.jpg
Arroyo Marea, uno de los campings gratuitos de Patagonia Azul, en Chubut.

Arroyo Marea, uno de los campings gratuitos de Patagonia Azul, en Chubut.

Se trata de un lugar único, con más de sesenta islas que son hogar de aves y especies marinas como la ballena jorobada.

Allí, el camping Cañadón del Sauce ofrece ofrece ocho áreas con mesas, dos baños húmedos y baños secos, además de un fogón comunitario.

Por su parte, Bahía Arredondo, otro lugar gratuito de acampe en el Portal Isla Leones, cuenta con seis áreas con mesas, un fogón comunitario y el Refugio Julie (abierto hasta las 22 cada día), ideal para resguardarse del viento.

Un dato a tener en cuenta es que ninguno de los campings de Isla Leones ofrece servicio de electricidad ni agua potable.

El acceso es sin reserva previa, con la salvedad de que el registro en el Centro de Informes es obligatorio. “Estamos creando portales de acceso gratuito para que cualquiera conozca uno de los destinos más increíbles de Argentina”, explica Milano.

Ochenta kilómetros más al sur por la Ruta 1 está el Portal Bahía Bustamante. Allí está activo todo el año el camping Arroyo Marea, con áreas de acampe con o sin parrilla, baños secos y un refugio para protegerse del viento y el sol.

En este portal hay un Centro de Interpretación con cafetería.

Naturaleza y confort en la Patagonia, a 500 dólares la noche

La oferta de alojamiento sumó, a partir del 1 de noviembre de este año, una alternativa de confort en plena naturaleza con la apertura de dos complejos de glamping, el nombre (combinación de “camping” y “glamour”) con el que en el mercado del turismo se define a las experiencias que combinan lo natural con el lujo o el confort.

Isla Leones Camps, en el portal del mismo nombre, y Marisma Camps, en Bahía Bustamante, son los dos emprendimientos que ofrecen "casitas de mar en la costa, en un entorno único y agreste", con una experiencia que incluye "excelente gastronomía y un amplio abanico de actividades".

En Isla Leones Camps, por ejemplo, la casita standard para dos personas, con baño compartido y estacionamiento, tiene una tarifa de 500 dólares por noche (10% de descuento si se contrata vía web pagando con transferencia), que incluye desayuno, almuerzo y cena. La doble superior con baño privado cuesta un poco más: 560 dólares.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario