Tos convulsa o coqueluche: aislaron a un equipo de fútbol juvenil de Santa Cruz que volvía de Tierra del Fuego
El plantel lo integran chicos de 13 a 15 años, de un club de El Calafate. Varios presentaron síntomas. El protocolo se le aplicó a la delegación completa.
Una delegación completa de futbolistas juveniles del club Newell's Old Boys de El Calafate fue puesta en aislamiento preventivo luego de que se detectaron casos sospechosos de tos convulsa. Fue al regreso del plantel a Santa Cruz espués de haber participado del Torneo Regional Juvenil en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
Desde hace aproximadamente un mes, las autoridades de Salud de Tierra del Fuego están en alerta tras haber detectado un brote activo de la enfermedad también conocida como tos ferina o coqueluche. Ante el surgimiento de síntomas dentro del plantel integrado por chicos de 13 a 15 años, se dispuso la medida sanitaria de prevención.
Tras la participación del club en el evento deportivo en Río Grande, el el regreso a El Calafate se había visto complicado por el cierre temporal del cruce de balsas, lo que prolongó su viaje y obligó a los jóvenes a permanecer muchas horas dentro del ómnibus, lo que facilitó la exposición y posible contagio de la infección respiratoria, según explicaron desde el área de Salud local.
Vuelta a Santa Cruz y protocolo de aislamiento
La delegación llegó de regreso durante la madrugada del martes y rápidamente el área de Epidemiología del Hospital SAMIC de El Calafate activó un protocolo por el cual, desde el miércoles, se dispuso el aislamiento de unas 50 personas incluyendo a los jóvenes futbolistas, sus entrenadores, familiares que los acompañaron y el conductor del vehículo.
Desde el Hospital indicaron que a todos se les inició un tratamiento preventivo con antibióticos y que, hasta este viernes, cuatro chicos habían manifestado síntomas compatibles con tos convulsa por lo cual ya comenzaron el tratamiento específico para la enfermedad.
Hospital SAMIC Gobernador Cepernic Presidente Néstor Kirchner, de El Calafate, Santa Cruz.
Se tomaron muestras biológicas que fueron enviadas a Río Gallegos, desde donde este viernes deberían llegar los resultados, de modo tal que se puedan definir las acciones a seguir, según cuál sea el diagnóstico.
Algunos llegaron a ir a la escuela
Debido a que varios chicos dentro del grupo también presentaban síntomas sospechosos, el manejo del caso se realizó bajo la “lógica de convivientes”, prestando atención a contactos estrechos y familiares, para incrementar la precisión y el cuidado en el seguimiento sanitario, según informó Vilma Almeida, epidemióloga del Hospital SAMIC.
Considerando la posible exposición a la enfermedad, las familias de los niños con síntomas también recibieron indicaciones estrictas para realizar aislamiento y tratamiento.
El resto del grupo es mantenido en vigilancia epidemiológica y se les indicó a todos que deben solicitar inmediata atención médica en caso de presentar síntomas.
Se detectó, además, que algunos menores habían asistido a clases luego del regreso y antes del aislamiento, por lo que las autoridades hospitalarias coordinaron un control del calendario de vacunación de sus compañeros para prevenir la circulación de la bacteria en las escuelas.
Al mismo tiempo se puso en marcha una campaña de vacunación del personal sanitario local, centrándose en quienes están en contacto directo con lactantes menores de un año, grupo especialmente vulnerable a la tos convulsa. Hasta el momento, indicaron las autoridades, fueron aplicadas más de 80 dosis de la vacuna para reforzar la protección comunitaria.
Te puede interesar...
Leé más
Guanaco vs. oveja: ¿Quién desertifica la Patagonia? La palabra de un experto
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario