Los rastrillajes se enfocan en el área costera al norte de Comodoro Rivadavia. Allí aparecieron algunos objetos arrastrados por la corriente.
El ministro de Seguridad de la provincia de Chubut, Héctor Iturrioz, dio detalles acerca de la situación actual en la que se encuentra la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados de Comodoro Rivadavia que hace exactamente un mes, el 11 de octubre pasado, salieron en una escapada romántica hacia la localidad de Camarones pero nunca llegaron allí y no se supo más nada de ellos.
Iturrioz confirmó que la búsqueda continúa sin interrupciones y detalló que, además de seguir con los operativos en la zona y los alrededores de donde fue hallada la camioneta Toyota Hilux de Juana en la que viajaba la pareja, el rastrillaje se extendió hacia el área costera “donde el mar deposita todo lo que se llevó”.
El nuevo indicio fue informado en un comunicado de prensa que repasa lo realizado en el operativo de búsqueda de Pedro y Juana en Chubut.
“Novedades lamentablemente no hay ninguna. Se han ampliado los contornos de la búsqueda terrestre y prosiguen las investigaciones, cada una por su cauce, obviamente con el contralor del fiscal que está a cargo de la causa, el doctor Cristian Olazábal. Nosotros somos órgano auxiliar de la Justicia y hacemos la búsqueda en el terreno”, explicó Iturrioz en una entrevista que le realizaron en el canal de streaming Seta TV.
"Vamos a seguir hasta que los encontremos"
“Hay distintos protocolos. Algunos están basados en la capacidad de sobrevida de las personas desaparecidas, otros en la distancia que pueden recorrer”, detalló el ministro, y aclaró de manera tajante: “Vamos a continuar con la búsqueda hasta que hallemos a las personas, sea con vida o sin ella”.
Iturrioz comentó que mantiene un “contacto fluido” con Gabriela Kreder, una de las hijas de Pedro. “A veces le pido que me ayude a gestionar algunas cosas desde el lado de la víctima, porque a veces tiene más potencia el pedido”, indicó.
Chubut: los rastrillajes en la costa
En lo referido puntualmente a la búsqueda, el funcionario provincial contó que actualmente los rastrillajes se extendieron por la franja costera y que si es necesario irán desde Rocas Coloradas hasta Camarones, a lo largo de una extensión de más de 200 kilómetros de costa.
Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados que están desaparecidos desde el 11 de octubre en Chubut.
“Es una zona donde todo lo que se lleva el mar lo deposita transitoriamente. Ahí estamos haciendo todo el barrido”, señaló.
Más allá del tiempo transcurrido desde la desaparición de Pedro y Juana, Iturrioz enfatizó que sigue siendo importante la colaboración de la comunidad. “Aprovecho para pedir que cualquiera que tenga algún dato que pueda considerar de relevancia se comunique con la División Búsqueda de Personas”, dijo, remarcando que continúan con la tarea de “investigar todas las líneas” que abran la posibilidad, por menor que sea, de dar con la pareja de jubilados.
En los últimos días, los rastrillajes se concentraron en Puerto Visser, donde efectivos policiales con drones y perros entrenados y buzos tácticos trabajan en cuadrículas coordinadas.
La búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut ya lleva un mes.
El punto inicial de la búsqueda fue una desembocadura en el mar donde aparecieron algunos objetos arrastrados por el oleaje. Desde allí se organizaron dos grupos , uno hacia el sur y otro hacia el norte, cubriendo una extensión de aproximadamente cuatro kilómetros. También se revisaron zanjones y sectores de difícil acceso.
En el rastrillaje participan efectivos de la División Búsqueda de Personas, GEOP, Bomberos de Trelew y división canes de Bahía Blanca.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario