El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana Chubut

Estafa "millonaria" a hinchas de Boca de Chubut: pagaron hasta $800.000 y no pudieron viajar al Superclásico

Mientras en la Bombonera se festejaba la victoria xeneize, cerca de 70 simpatizantes de Trelew denunciaban un engaño. Acusan a tres personas.

Mientras en La Boca la Bombonera explotaba con el 2 a 0 del domingo contra River, un grupo de alrededor de 70 hinchas de la provincia de Chubut vivía una situación muy amarga en Trelew, que el triunfo del Superclásico estaba lejos de mitigar: los colectivos que debían llevarlos al partido nunca partieron y el dinero que habían juntado durante meses para viajar a verlo, desapareció.

Mario Barcala, trabajador de la Cooperativa de Trelew y uno de los damnificados junto a su hijo, relató la amarga experiencia en diálogo con Diario Jornada. "Fuimos víctimas de una estafa de entre 70 y 80 personas que pagaron entre 650.000 y 800.000 pesos cada uno para un viaje y las entradas para ir a ver el partido. Hoy estamos sin respuestas", afirmó.

El viaje había sido organizado por tres personas a través del movimiento "Pasión Xeneize". Mario identificó a los responsables: "Edgardo Maximiliano Merlo, la coordinadora que recibió las transferencias, Rocío Torcelli, y, a último momento, cuando se enteraron de que estábamos haciendo las denuncias, se contactó Vanessa Elizabeth Ferreira, que dice ser la socia de Merlo. Estas tres personas son las principales denunciadas".

La confianza de Merlo y muchos de los que decidieron pagarles el viaje que nunca fue se basaba en antecedentes positivos. "Mi hijo me habló de este muchacho Merlo, que ya había hecho varios viajes con la peña. Era muy responsable; compañeros de trabajo me lo recomendaban porque nunca les falló. Incluso dicen que cuando le quedaba corta alguna entrada, él se quedaba afuera y le daba la suya a otra persona", explicó.

El acuerdo inicial era que cada hincha pagara $500.000, pero más tarde el monto se incrementó. "Primero nos había dicho 500.000 pesos y un mes antes dijo que no iba a alcanzar, que tenía que ser 650.000. Entonces, accedimos a pagar esos 150.000 pesos más y algunas personas pagaron hasta 800.000", detalló el trabajador.

Llegaron los micros, pero el organizador no

El domingo del Superclásico, al principio todo parecía normal. A la hora indicada, los colectivos contrataestaban estaban el el punto de partida que había sido pactado. Pero enseguida los hinchas de Trelew empezaron a preocuparse. Algo no cerraba.

"Los micros estaban esperando afuera, pero nos dijeron que no salían hasta que Merlo llegara con la plata. Porque el viaje no estaba pagado”, contó Mario. El tiempo pasó, y Merlo no aparecía.

Eran las 5 de la tarde del sábado ya, cuando los viajeros frustrados empezaron a entender que no llegarían a tiempo para el pitazo inicial del duelo futbolístico tan esperado. Y tomaron una decisión. “El colectivero nos había dicho: si no salimos a las 6 va a ser difícil llegar a horario al partido; si no aparece, nos vamos. Así que una hora antes, decididmos convocar a la Policía para asesorarnos. ", recordó Mario.

Mario Barcala, hincha de Boca de Chubut estafado en el Superclásico
Mario Barcala, uno de los hinchas de Boca que no pudieron viajar al Superclásico desde Chubut, pese a que pagaron puntualmente.

Mario Barcala, uno de los hinchas de Boca que no pudieron viajar al Superclásico desde Chubut, pese a que pagaron puntualmente.

El organizador no solobrillaba por su ausencia, sino que cortó toda comunicación. "El que apagó el teléfono fue Merlo y desapareció. No tuvimos más contacto con él. Después, cuando estábamos realizando las denuncias, apareció Vanessa Ferreira, diciendo que era la socia de Merlo y que nos quedáramos tranquilos, que iban a devolver toda la plata", contó el damnificado.

Chubut: un sospechoso disparo en el pie

Las denuncias fueron radicadas en la Comisaría Segunda de Trelew, por el hijo de Mario "El hacía todas las transferencias. Tenemos todos los comprobantes; (nosotros dos) pagamos en total 1.300.000 pesos. Pero otras personas le hicieron transferencias a Rocío o a otro CBU", precisó Mario.

Poco después, accedieron a una información que, si bien explicaba el por qué de la desaparición de Merlo, aportaba probablemente todavía más confusión. El hombre había sido hospitalizado con una herida de bala.

"Averiguando supimos que en el hospital de Gaiman estaba con un disparo en el pie. Rocío y Vanessa decían que había tenido un accidente, pero nos parecía dudoso porque justo nos dejaron clavados esperando y él apagó el teléfono", señaló Mario.

Además, agregó información que circuló entre el personal de salud: "Gente del hospital dice que el disparo parecía de aire comprimido, no de arma de calibre más grande", dije lleno de dudas. ¿Acaso pudo haber sido capaz de hacerlo para tener una excusa?

El pedido es que devuelvan la plata

El reclamo central de los damnificados es recuperar lo que pagaron. "Principalmente para mi hijo, porque él tiene un trabajo en el que no gana mucho. Juntó pesito por pesito para viajar. Y que no vuelva a estafar a nadie más", expresó Mario con indignación.

También le apuntó a su supuesta socia y la justificación que les dio sobre lo ocurrido. "No creo que, como gente de Buenos Aires, si vos lo compraste, la perdiste. Es como el pasaje de avión: lo perdiste, ya está. No entiendo por qué no devolvieron el dinero", manifestó.

Por último, Mario pidió que el club Boca Juniors tome cartas en el asunto. "Creo que el negocio de este muchacho ya se le cayó. No creo que pueda vender dos entradas nunca más. Hay posibilidad de llamar a la cancha de Boca para denunciarlo y que no vuelva a hacer estas cosas ni entre más a la Bombonera", concluyó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario