Superclásico: dolor y llanto de 70 hinchas de Boca estafados en la Patagonia
Este sábado estaban a punto de subirse al micro rumbo a La Bombonera, pero el organizador desapareció.
Ya se veían "dentro" del partido soñado. Palpitaban con emoción lo que sería un viaje inolvidable. Pero finalmente unos 70 hinchas de Boca Juniors de Trelew se quedan sin poder viajar a Buenos Aires este sábado para asistir al Superclásico entre Boca y River. Todo es dolor, decepción y hasta llanto.
El grupo se había reunido en la Laguna Cacique Chiquichano, donde aguardaba desde antes de las 14:00 horas, con salida programada para las 15:30.
Según relataron algunos de los afectados al portal El Chubut, el viaje no se concretaría porque el organizador, a quien le habían comprado las entradas y pagado el viaje, los "habría estafado a los 70 fanáticos". Otros relataron que incluso dejó de responder después de las 15 horas.
El personal policial se hizo presente en el lugar y mantuvo diálogo con quien sería una de las coordinadoras del viaje. La Policía del Chubut continúa en la Laguna Cacique Chiquichano, donde los fanáticos radican la denuncia correspondiente.
Detalles del superclásico
Este domingo se llevará a cabo una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino que protagonizarán Boca Juniors y River Plate en la Bombonera. La cita válida por la fecha 15 de la fase regular del Torneo Clausura 2025 será a partir de las 16:30 en el estadio Alberto J. Armando, donde dirigirá Nicolás Ramírez y televisarán ESPN Premium y TNT Sports para todo el país.
La expectativa por el derby argentino por excelencia se intensificó tras la conferencia de prensa previa, donde Leandro Paredes y Juan Fernando Quintero compartieron sus impresiones sobre el enfrentamiento. Ambos futbolistas reflejaron con sus declaraciones tanto la presión como la motivación que rodea a este duelo.
El mediocampista boquense subrayó la importancia de concentrarse en el propio rendimiento del equipo, más allá de la situación actual de su clásico rival: “Pensamos sólo en lo que tenemos que hacer nosotros más allá de las situaciones que pueda estar atravesando River”. El campeón del mundo, que empató los dos superclásicos oficiales que disputó antes de irse a Europa, también destacó que el partido no solo es relevante por la rivalidad histórica, sino porque podría definir la clasificación a la próxima Copa Libertadores, un objetivo prioritario.
Paredes y Quintero, en la conferencia previa al superclásico.
Por el lado millonario, el colombiano expresó el deseo colectivo de respaldar al cuerpo técnico en un momento clave: “Qué mejor momento para demostrar apoyo a nuestro técnico que en un partido como éste, es el que todos queremos jugar desde toda la vida”. El 10 riverplatense añadió que todos los jugadores aspiran a disputar todo el partido y contribuir al equipo, aunque reconoció que no siempre es posible: “Todos queremos jugar los 90 minutos, queremos ayudar al equipo, a veces sale y a veces no. Por ahí uno se siente un poco mal si no sucede pero no tiene que ver con nada personal respecto del DT”.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario