El clima en Neuquén

icon
21° Temp
28% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: hizo controles de vista gratuitos y vendió decenas de anteojos, pero desapareció sin entregarlos

Lo detuvieron en Chaco, donde se refugió tras hacerse pasar por un óptico socialmente comprometido en barrios de Puerto Madryn. Hay al menos 50 damnificados.

Un joven de 29 años quedó en prisión preventiva acusado de una serie de estafas que afectaron al menos a 50 vecinos de Puerto Madryn, en Chubut, por un monto total de 2,7 millones de pesos, según las investigaciones preliminares, aunque las víctimas de su engaño podrían ser bastantes más.

El acusado, Facundo Nahuel Insúa, fue capturado en Resistencia, Chaco, donde se había refugiado. En el procedimiento, la policía secuestró numerosos elementos relacionados con la investigación que se inició en Chubut.

La fiscal Florencia Bianchi lleva adelante la causa contra Insúa, quien actuaba junto a un cómplice que todavía no pudo ser identificado.

Según lo que se pudo establecer, juntos montaron una falsa campaña visual solidaria en distintos barrios de Madryn, y presuntamente también en localidades cercanas como Dolavon y Gaiman.

La modalidad consistía en ofrecer controles oculares gratuitos en sedes vecinales, para posteriormente recetar y vender lentes que jamás serían entregados.

Los anteojos, claro, se ofrecían por precios casi irrisorios y muy convenientes, lo cual cobraba verosimilitud en el contexto de una campaña solidaria, para hacer el bien. Oscilaban entre $50.000 y $100.000.

Investigación en Chubut y detención en Chaco

La División Policial de Investigaciones (DPI) logró ubicar al acusado tras intensas tareas de inteligencia. Durante el allanamiento en Resistencia se incautaron más de 74 anteojos, estuches, un maletín con instrumentos de medición ocular, dispositivos de cobro electrónico y 3 teléfonos celulares.

El juez Horacio Yangüela presidió la audiencia de apertura de investigación y control de detención este martes por la mañana, donde se resolvió mantener la prisión preventiva del imputado.

Antonella, del barrio Fontana de Madryn y una de las damnificadas, celebró la detención en diálogo con El Chubut. "La buena noticia es que agarraron a este muchacho en Chaco con todas las cosas, porque él tenía los lentes", expresó.

"La verdad que tenía mucha fe y le agradecemos al abogado por todo el trabajo que hizo para los vecinos", agregó la mujer.

Según su testimonio, "en el barrio Fontana fuimos alrededor de 40 o 50 las personas afectadas y sé que hay más porque estuvieron por diferentes barrios".

Antonella también reveló que "todavía hay vecinos que no fueron a hacer la denuncia, así que seguramente vamos a estar avisando si se quieren acercar en la semana a dar su declaración".

El engaño en sedes vecinales de Chubut

El modus operandi del presunto estafador detenido y su cómplice consistía en presentarse como integrante de un movimiento social que buscaba realizar una campaña para recetar y vender lentes a precio accesible. Desde la sede vecinal del barrio Fontana se le dio lugar para desarrollar su actividad.

"Se hacía pasar como representante de una óptica muy conocida de Buenos Aires, y decía que tenía ciertas credenciales, que no sabemos si las tenía, si eran verdaderas o falsas, eso se va a dilucidar después", explicó Antonella.

Junta Vecinal Barrio Fontana, Puerto Madryn
La Junta Vecinal del Barrio Fontana, en Puerto Madryn.

La Junta Vecinal del Barrio Fontana, en Puerto Madryn.

La confianza inicial de los vecinos se basó en que "él en su momento entregó lentes en Madryn y después resultó ser una estafa". Además de cobrar el dinero, en algunos casos también se llevó los marcos de los lentes de las víctimas como parte del supuesto servicio.

De Buenos Aires a Chaco

Inicialmente, las autoridades habían localizado al sospechoso enla Ciudad de Buenos Aires, pero "esta persona agarró las cosas que tenía y se fue para el norte", relató la víctima.

Los investigadores ya tenían conocimiento de su presencia en Chaco: "Ya nos habían dicho que lo habían detectado ahí, pero estaban esperando a que se asentara para poder traerlo a Chubut".

Antonella proyecta que los alcances de la estafa recién empiezan a conocerse. "Creemos que va a ser como una caja de Pandora. Ahora que lo detuvieron mucha gente lo va a ver en los medios y en todas las localidades donde vean la nota van a ver a esta persona y van a saber que fueron estafados".

Aunque inicialmente se había mencionado una cifra que "superaba los 40 millones de pesos", la investigación oficial establece por ahora el monto en 2,7 millones, correspondientes las estafas confirmadas hasta el momento por la investigación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario