Habló el buzo de Puerto Madryn que sufrió un grave accidente en las Bahamas: "Es hermoso estar vivo"
Lo trasladaron a Buenos Aires, luego de su internación en el Caribe y en México. Cuando esté recuperado regresará a Chubut.
Juan Cruz Zanaboni, el instructor de buceo de Puerto Madryn que sufrió un grave accidente mientras practicaba apnea -inmersión sin asistencia de oxígeno- en las Bahamas, envió un mensaje de agradecimiento a la gente que se movilizó por su caso, y dijo que ya piensa en volver a Chubut.
A través de una carta publicada en redes sociales, Zanaboni se comunicó por primera vez tras su regreso a la Argentina, después de haber estado internado durante varios días con respirador artificial, primero en un hospital de las Bahamas y luego en otro de Cancún, México, ya que en las islas caribeñas corría riesgo su vida debido a la falta de tecnología necesaria.
Esa derivación requirió de una enorme colaboración que se logró a través de una colecta impulsada por familiares y amigos. Así lograron juntar 139 mil dólares, monto que permitió cubrir la internación en México y el posterior traslado en avión sanitario de vuelta a la Argentina.
"Fueron semanas difíciles"
“Es hermoso estar vivo, y saber que estoy rodeado de tanta gente que me quiere y se ha movido por mi. Fueron unas semanas difíciles, sobre todo para mi familia, y realmente toda la buena energía de ustedes se hizo sentir”, escribió el buzo nacido en la ciudad de Temperley, provincia de Buenos Aires, y formado en Puerto Pirámides y Puerto Madryn, donde luego se radicó.
Zanaboni mencionó especialmente a sus compañeros de práctica, quienes lo auxiliaron en el momento del accidente, y también a su entorno más cercano: “Gracias a mis hermanas y a mi vieja que movieron cielo y tierra y viajaron para estar a mi lado. Gracias a mi novia que es una bestia y estuvo conmigo a cada segundo”.
Puerto Pirámides y Puerto Madryn fueron también destinatarios de su agradecimiento, del mismo modo que los amigos que lo apoyaron desde distintas partes del mundo y quienes se sumaron a la colecta sin siquiera conocerlo.
El chubutense destacó además la labor del equipo médico del Hospital Joya de Cancún, que, según describió, mostró una profesionalidad y una calidad humana extraordinarias. “Todos ustedes fueron y serán mis ángeles. Gracias a Dios. Por siempre suyo, Juan Cruz”, expresó en su carta.
Según se adelantó, Zanaboni pasará un tiempo en Buenos Aires, donde seguirá con estudios médicos, antes de volver a Puerto Pirámides.
“Me siento bien, y la única dirección posible es ir para adelante como siempre lo hice y seguiré haciendo”, finalizó el deportista.
Así se accidentó el buzo de Puerto Madryn
El accidente de Juan Cruz ocurrió durante una sesión de práctica en apnea, técnica que consiste en sumergirse en las profundidades conteniendo la respiración.
"Él fue al fondo, volvió, respiró y salió a la orilla. Pero sus compañeros vieron que estaba azul. Le hicieron RCP y lo tuvieron que internar", contó su hermana Ximena.
El estado inicial del buzo requirió asistencia respiratoria artificial debido a que presentaba mucha agua en los pulmones.
La demora en recibir atención médica especializada complicó su cuadro clínico durante las horas críticas posteriores al accidente.
En principio, los médicos que lo atendieron advirtieron que podía quedar con graves secuelas, pero su edad y su estado físico influyeron en una recuperación que calificaron como “milagrosa”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario