Encontraron a una mujer muerta en su vivienda del oeste neuquino: qué se sabe
Una mujer de unos 25 años fue hallada sin vida en Melipal. El Ministerio de Seguridad confirmó que se trata de una agente de la fuerza.
Una joven de aproximadamente 25 años fue hallada sin vida este domingo en una vivienda del sector Gastronómico del barrio Melipal, en el oeste de la ciudad de Neuquén. Desde el Ministerio Público Fiscal no descartan que se trate de un posible femicidio, e incluso hay un detenido que era pareja de la joven, pero la hipótesis más fuerte indica que se trata de un suicidio.
Según pudo confirmar LMNeuquén de fuentes policiales, el hecho ocurrió en una vivienda de ese sector del oeste neuquino en horas de la mañana. En horas de la madrugada, vecinos escucharon golpes, gritos y ruidos que llamaron la atención y el detenido presenta "lesiones en el rostro".
Oficialmente, el Ministerio de Seguridad de la Provincia informó que, en horas del mediodía de este domingo, personal policial acudió a un domicilio del barrio Gastronómico de la ciudad de Neuquén, donde se halló sin vida a "una agente de la Policía provincial".
La intervención se originó a partir de un requerimiento de la Comisaría Nº 3, tras advertirse que la funcionaria no se había presentado a cumplir con su servicio. Una comisión policial se hizo presente en el lugar y constató la situación, dando inmediata intervención a la Fiscalía de Delitos contra las Personas.
El hecho aún se encuentra en proceso de investigación. En el marco de las primeras diligencias, la pareja de la víctima fue demorado y se encuentra alojado en la Comisaría Nº 21, a disposición de la Justicia. La fiscal a cargo dispuso las actuaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.
“Se escuchaban cosas fuertes, como discusiones y después silencio”, relató un testigo. Ante la situación, algunos residentes llamaron a la Policía.
Personal policial se acercó a la vivienda ubicada en las inmediaciones de las calles Beethoven y Perez Novella, y golpeó las manos para intentar ser atendido, pero al no obtener respuesta, se retiró.
La hipótesis
Cerca del mediodía, los efectivos volvieron al domicilio y se encontraron con la trágica escena: la joven estaba muerta. Minutos después, detuvieron a su pareja como principal sospechoso.
La fiscal Guadalupe Inaudi -quien tomó el caso- le está tomó declaración a testigos y a personas que podrían estar vinculadas a los hechos; en tanto se preserva la escena para el trabajo del Gabinete de Criminalística y el Cuerpo Médico Forense.
Según el parte policial, la mujer salió al boliche junto con amigas y al llegar mantuvo una discusión con su pareja. Su hermano se acercó al domicilio de la víctima, antes del desenlace, y aseguró que en el interior había desorden, restos de un vaso dañado en el piso y la ventana dañada. Además, precisó que "el clima no era bueno", en referencia a la relación entre la pareja.
Del testimonio del hermano de la víctima, surge también que el detenido le entregó el arma reglamentaria de la mujer y se fue del lugar.
Al llegar criminalística a realizar la inspección ocular, se encontró con el cuerpo de la víctima sobre la cama, tapada hasta el cuello, sostiene un arma de fuego con la mano derecha, con el dedo índice sobre el disparador, por lo que la hipótesis más fuerte refiere a que se trataría de un suicidio.
126 femicidios en lo que va del 2025
Lamentablemente, los femicidios en Argentina siguen en aumento. Según los últimos registros del Observatorio "Ahora que si nos ven", del 1° de enero al 30 de junio se contabilizaron 126 femicidios, lo que indica un femicidio cada 34 horas. A su vez, el organismo reveló que hubo un total de 198 intentos de femicidios.
El 16% de las víctimas habrían realizado una denuncia y 114 niños y niñas quedaron huérfanos. En un 41% de los casos, el homicidio fue en manos de su pareja y el 29% por su ex pareja.
Respecto a las provincias con mayor reincidencia, Neuquén se encuentra en el top 10 de las que registraron casos cada 100 mil mujeres. La provincia neuquina se encuentra en el puesto 7 con un 0,81 de casos. El mes de enero fue el que más casos registró con un total de 33 femicidios, seguido por marzo con 25.
Se triplicaron los casos de violencia de género con riesgo de femicidio en Neuquén capital
Las autoridades de la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén presentaron el martes pasado su informe del primer semestre del 2025 donde informaron que se triplicó la cantidad de mujeres atendidas que estaban en situación de riesgo de femicidio.
La cifra pasó de 6 a 18 mujeres que se acercaron a este organismo municipal, ya sea en persona o por teléfono, y entre las causas se indicó que como detonantes comunes en los casos de riesgo de violencia de género con Código A estuvieron el consumo de estupefacientes y de alcohol, la desidia y la falta de trabajo de parte de los varones.
Noticia en desarrollo
Te puede interesar...
Dejá tu comentario