Giró en U en una importante calle de Neuquén, chocó una camioneta 0 Km y se dio a la fuga
Un accidente de tránsito ocurrido este lunes provocó graves daños materiales y mucho malestar en los vecinos. El responsable circulaba sin seguro.
Un accidente de tránsito movilizó la madrugada neuquina. Una camioneta perdió el control y se estrelló contra dos vehículos que estaban estacionados. El conductor del rodado no tenía licencia de conducir ni seguro, por lo que los damnificados deberán afrontar los daños materiales por su cuenta. Uno de los vehículos era 0 Km. y había sido adquirido hace 20 días.
El choque tuvo lugar este lunes, cerca de las 2 de la madrugada, en Leloir al 231, y fue protagonizado por un joven de 28 años que manejaba una Volkswagen Amarok. Según una testigo, la camioneta estaba estacionada en la vereda de enfrente, afuera del colegio Confluencia. Al habilitarse el semáforo de la esquina, el conductor giró en U para retomar por Leloir en sentido oeste-este.
Como consecuencia de esta maniobra, la camioneta terminó chocando contra dos autos que se encontraban correctamente estacionados sobre la calzada. El conductor decidió no detenerse y se dio a la fuga.
La vecina que vio lo ocurrido llamó al 101 y logró que, mientras emprendía la huida, el conductor fuera interceptado por la Policía a aproximadamente un kilómetro del lugar del hecho, en la intersección de calles Buenos Aires y Alderete. Allí, se constató que, además de no tener licencia de conducir, tampoco contaba con el seguro obligatorio del vehículo.
Al conductor no se le realizó el test de alcoholemia, ya que, según explicó el personal policial, los alcoholímetros estaban descalibrados y no emitían resultados confiables: al soplar, todos arrojaban resultado positivo.
Por otro lado, la camioneta no fue secuestrada y permanece donde fue interceptada, sobre calle Buenos Aires al 300, ya que el personal policial no contaba con una grúa para trasladarla.
Según informó personal de la Policía que estuvo en el lugar de los hechos, ellos no disponen de grúa para realizar secuestros, y la grúa municipal disponible no tiene la capacidad de remolcar un vehículo del tamaño de la Amarok.
Los vehículos damnificados son una Volkswagen Taos y un Peugeot 308, que se encontraban estacionados al momento del choque.
La Volkswagen Taos fue la que sufrió los mayores daños, ya que se subió al cordón e impactó también contra el Peugeot 308 que se encontraba estacionado delante. La parte trasera, el lateral derecho y la parte delantera del vehículo quedaron visiblemente afectadas, como consecuencia de la maniobra imprudente del conductor de la Amarok.
El rodado tenía menos de un mes en circulación: su dueña lo había adquirido cero kilómetro hacía aproximadamente 20 días. El Peugeot resultó dañado en toda la parte trasera. Como se encontraba en venta, la policía que acudió al lugar llamó por teléfono a Luis, su dueño, quien se enteró del siniestro alrededor de las 2:15.
Al no contar con seguro ni estar habilitado para conducir, los gastos de las reparaciones deberán ser afrontadas por los propietarios de ambos vehículos con dinero de sus propios bolsillos, ya que no pueden recurrir a realizar el reclamo a la compañía aseguradora.
Desde el área de Tránsito, les recomendaron que en caso de querer tomar medidas contra el hombre que manejaba la camioneta, tendrán que contratar los servicios de un abogado particular para iniciar las acciones legales correspondientes.
Afortunadamente, la vecina que presenció la secuencia, accionó rápidamente llamando a las autoridades, ya que en esa intersección no habría cámaras de seguridad y hubiese sido imposible identificar al responsable sin testigos.
Una de las calles más peligrosas de Neuquén
La calle Leloir se caracteriza por ser una de las principales arterias de la ciudad. Cientos de vehículos la transitan a diario, pero en determinados horarios el caos se apodera de ella por distintos factores.
Según relató Luis, vecino damnificado, generalmente a partir de las 5:30 de la mañana comienza el gran movimiento. Muchos conductores circulan a gran velocidad rumbo a sus trabajos, seguidos por padres que llevan a sus hijos al colegio Confluencia, lo que genera congestión vehicular por las detenciones en doble fila.
Además, aseguró que durante la noche y la madrugada es habitual escuchar cómo los vehículos aceleran bruscamente, y en muchas ocasiones se corren picadas, especialmente en el tramo comprendido entre Santa Fe y Buenos Aires, donde ocurrió el accidente. Estas maniobras representan un riesgo para otros automovilistas, ciclistas y peatones que transitan por la zona.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario